Bucaros vs Corsarios (Mayo de 2024)
Bucaros vs Corsarios (Mayo de 2024)
@soybucarosoficial
8 Abr 2025 04:14 PM

Búcaros, Titanes y Corsarios dieron detalles de la suspensión por 2 años que les impuso la Federación Colombiana de Baloncesto

Juan David
Quijano Castillo
Los presidentes realizaron un encuentro en Bogotá, que fue transmitido a través de redes sociales.

En marzo de 2025 la Federación Colombiana de Baloncesto sorprendió al mundo deportivo en Colombia con el anuncio de la suspensión por dos años de Búcaros (Bucaramanga), Titanes (Barranquilla) y Corsarios (Cartagena) de la Liga Profesional de Baloncesto.

Esta decisión que por parte de los equipos fue catalogada como “injusta, desproporcionada y falta de fundamento”, ha sido controversial, y más porque se trata de equipos históricos del baloncesto profesional colombiano.
Como respuesta ante esta situación, los presidentes de los tres equipos convocaron un encuentro con medios de comunicación para “romper el silencio y contar la verdad acerca de la suspensión”.

Le puede interesar: Falcao podría regresar para el partido contra Atlético Bucaramanga a finales de abril

¿Qué pasó? ¿Por qué la suspensión?

 

Para poder entender la situación, el presidente de Titanes de Barranquilla, Alberto Caparroso, contó el origen de la sanción: “Estos tres equipos que estamos acá, junto con Cafeteros de Armenia, no participamos de la liga en el segundo semestre de 2024, dejamos de participar en esta liga por diversas razones y acudiendo al reglamento, que nos rige, que es el Código Disciplinario de la División Profesional, lo hicimos con total confianza de que los reglamentos nos daban esa posibilidad”.

Lo que sucedió es que, tras la decisión tomada por los equipos de no participar del torneo, la Federación Colombiana de Baloncesto decidió imponerles una sanción de 2 años, en los que no pueden participar de la liga profesional en Colombia.

Según mencionó el presidente del equipo barranquillero, esta no fue la primera vez que un equipo no participó en un torneo, pues ya en años anteriores había sucedido con equipos tradicionales como Motilones, Cimarrones, entre otros, aunque en esas ocasiones no se impuso ninguna sanción.
Según el reglamento, los equipos que no puedan participar en un torneo lo pueden hacer únicamente por un semestre, solo si la no participación está debidamente justificada (esto es analizado por representantes de la División Profesional de Baloncesto - DPB).

Economía

 

El motivo de la ausencia de estos equipos de la liga 2024-2 fue por problemas económicos. Para los clubes era complejo participar en el torneo, por lo que vieron necesario hacer una pausa para poder recomponer el camino y mejorar las condiciones para volver con fuerza y no seguir generando pérdidas, además de poder armar un equipo competitivo.
Viendo los problemas recurrentes que ha habido en la liga con varios equipos, los clubes presentaron una lista de recomendaciones a la Federación, con la intención de mejorar y garantizar el bienestar del torneo y los participantes.

“La liga siempre va a ser tan fuerte como su equipo más débil [...] no podemos tener un gran producto [...] cuando al interior hay equipos que están sufriendo, con pérdidas acumuladas y una Federación con déficit”, expresó el presidente de Corsarios de Cartagena, Paolo Simonetti.

Lea aquí: Rafael Dudamel suena con fuerza como nuevo entrenador del Deportivo Pereira

¿Y ahora qué viene?

 

Los tres presidentes explicaron su postura, con pruebas manifestaron por qué consideran injusta y desproporcionada la sanción y además, mencionaron que podría estar relacionada con diferencias personales con el presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto.
“Yo no puedo continuar con estas condiciones, es que quién continúa con un negocio donde no se puede hablar, no se tiene voto, no se tiene voz”, aseguró Manuel González, presidente de Búcaros de Bucaramanga, quien, junto a los otros dos presidentes, dieron a entender que no están de acuerdo con las decisiones y los manejos de la FCB y la DPB, y que lo más probable es que sus equipos no vuelvan a participar en los torneos de estas entidades.

Fuente
Alerta Santanderes