
Todo lo que debes saber sobre la Vuelta a Colombia Femenina 2025: fechas, recorrido y novedades
La Federación Colombiana de Ciclismo dio a conocer las fechas y el recorrido oficial para la edición del 2025 de la Vuelta a Colombia Femenina.
Desde el 9 hasta el 15 de junio, las mejores ciclistas del país se reunirán para disputar el título de la carrera, que transitará por los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Quindío, Valle del Cauca, Caldas y Risaralda.
Lea también: Atlético Bucaramanga goleó 4-0 a Fortaleza CEIF y sueña con la clasificación
En total serán 636.1 kilómetros que se repartirán en seis etapas por las montañas.
La prueba dará inicio el martes 10 de junio con una fracción de 143.8 kilómetros con salida en el Parque de Cajicá y meta en la carrera 10 con Calle 17 de Girardot.
La segunda etapa, con salida en Girardot y paso por el Alto de La Línea, tendrá un recorrido de 114.8 kilómetros.
El jueves 12 de junio se llevará a cabo la tercera fracción con un recorrido de 114.1 kilómetros con partida en Armenia y meta en Buga.
La cuarta jornada tendrá como punto de salida del Parque de Andalucía (Valle del Cauca) y meta en el municipio de Santuario en el departamento de Risaralda con una distancia total de 132.9 kilómetros.
El sábado 14 de junio se llevará a cabo la etapa 5, la cual será una contrarreloj individual de 22.4 kilómetros.
Vea también: Atlético Bucaramanga recibió un premio tras vencer a Racing Club en el Cilindro de Avellaneda
La última fracción se disputará el domingo 15 de junio con salida en Manizales y meta en Pereira con un recorrido de 108.1 kilómetros.
Recorrido Oficial Vuelta a Colombia Femenina 2025:
ETAPA 1 (10 de junio): Cajicá – Girardot (Cundinamarca)
– Cajicá – Chía – Cota – Funza – Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo – Tocaima – Girardot
– Distancia: 143.8 km
ETAPA 2 (11 de junio): Girardot – Alto La Línea (Cundinamarca-Tolima)
– Girardot – Flandes – Variante – Alto Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto La Línea
– Distancia: 114.8 km
ETAPA 3 (12 de junio): Armenia – Buga (Quindío-Valle)
– Armenia – La Tebaida – Quebrada Nueva – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga
– Distancia: 114.1 km
ETAPA 4 (13 de junio): Andalucía – Santuario (Valle-Risaralda)
– Andalucía – Uribe – La Paila – Obando – Cartago – Cerrito – La Virginia – Santuario
– Distancia: 132.9 km
ETAPA 5 (14 de junio): CRI Chinchiná – Manizales (Caldas)
– Chinchiná – La Siria – La Violeta – Uribe – Manizales
– Distancia: 22.4 km
ETAPA 6 (15 de junio): Manizales – Pereira (Caldas-Risaralda)
– Manizales – Variante Chinchiná – Santa Rosa de Cabal – Cartago – Regreso – Pereira
– Distancia: 108.1 km