Día mundial de la Tierra
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza Colombia alberga el 10% de la biodiversidad del planeta, en inmediaciones de la celebración del día de la Tierra.
Fondo Mundial para la Naturaleza
22 Abr 2024 10:56 AM

Colombia celebra su riqueza natural en el Día de la Tierra

Geraldine
Rozo Amórtegui
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, Colombia alberga el 10% de la biodiversidad del planeta.

Este 22 de abril, el mundo entero se une para conmemorar una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de los recursos naturales para la supervivencia humana.

En esta ocasión, Colombia, una de las naciones más biodiversas del mundo, se une a esta celebración global, recordando su compromiso con la preservación del medio ambiente.

Por su parte, el director del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, Mauricio Herrera, señaló que “las tres mayores amenazas para la conservación del Medio Ambiente son los fenómenos climáticos extremos, los cuales están llevando el planeta a tomar unas acciones de resiliencia más rápidas, también estamos afectando procesos vitales para la humanidad como la capacidad del solo para la producción de alimentos con mantenimiento de un clima aceptable y además que estamos llevando el límite a toda la naturaleza para que logra adaptarse a dichos fenómenos”. 
 

Para celebrar esta ocasión especial, aquí hay algunas razones por las que Colombia se destaca en la protección y conservación de la biodiversidad:

 

1. Megabiodiversidad: Colombia alberga el 10% de la biodiversidad del planeta en 2.070.408 km2, incluyendo tanto su área marítima como continental.
   
2. Diversidad de aves: Con 1.935 especies identificadas, Colombia es el país con la mayor diversidad de aves en el mundo.

3. Flor emblemática: La orquídea es la flor emblemática de Colombia, con 4.222 especies identificadas en el país.

4. Parte de la Amazonía: Como uno de los ocho países que conforman la Amazonía, Colombia es responsable del 7,94% de esta región, albergando una rica diversidad de flora, fauna y comunidades indígenas.

5. Áreas protegidas: Con 61 áreas protegidas, Colombia sigue comprometida con la conservación de su biodiversidad. La última área protegida, la Serranía de Manacacías, fue declarada en 2023.

6. Diversidad de especies: Con un estimado de 79.831 especies, Colombia es el segundo país del mundo en diversidad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas, reptiles, palmas y murciélagos.

7. Sede de la COP16: En 2024, Colombia será la sede oficial de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP16), que se llevará a cabo en Cali.

Además, el Ministerio de Ambiente ha confirmado un incremento en la cifra de forestación en Colombia en los últimos meses, resaltando los esfuerzos del país en la protección ambiental.

La entidad indicó que, en un mundo donde la conservación de los recursos naturales es crucial, Colombia continúa siendo un ejemplo de compromiso y acción en la preservación del medio ambiente.

Fuente
Sistema Integrado de Información