
Según cifras del último Censo por parte del Dane de 2018, en Colombia hay en total 48.528.494 habitantes, donde el 22, 6% son niños entre 0-14 años, el 68,2% personas entre 15-65 años y 9,1% habitantes de 65 años en adelante. Así mismo, hay más presencia de mujeres que de hombres, siendo las mujeres el 51,2% y los hombres el 48,8%.
En Colombia aproximadamente el 75% de la población está ubicada en zonas urbanas.
Las 5 ciudades más pobladas de Colombia
1. Bogotá:
El primer puesto con mayor población lo ocupa la capital colombiana, con 7.181.469 habitantes, esto con cifras del 2018, sin embargo, otros estadistas creen que la cifra aumentó en lo corriendo de estos años a un 8.380.801, siendo aun así la ciudad más poblada del país. Además, también es la novena ciudad más poblada Latinoamérica.
2. Medellín:
La capital Antioqueña se ubica en el segundo puesto de las ciudades con más habitantes en el país. “La ciudad de la eterna primavera” tiene 2.569. 007 habitantes. En los últimos años, Medellín se ha convertido en una de las economías más fuertes del país, siendo la segunda metrópoli de Colombia
3. Cali
La ciudad llamada oficialmente Santiago de Cali y capital de del Valle del Cauca, cuenta con 2.496.346 habitantes. La ciudad de la salsa sigue creciendo exponencialmente, su economía va en ascenso, siendo un punto estratégico por su cercanía con el puerto marítimo.
4. Barranquilla:
La puerta de oro de Colombia es una de las regiones con mayor crecimiento habitacional, según cifras del censo del 2018 cuenta con 1.206.319 personas. Barranquilla se convirtió en una de las ciudades principales del país, su ubicación entre el mar Caribe y el río Magdalena ha sido estratégico para a economía de Colombia.
5. Cartagena de Indias
La quita ciudad más poblada de país es la ciudad amurallada con 1.057. 767 habitantes. Esta ciudad es uno de los lugares más concurridos por los extranjeros, basando la mayor parte de su economía en el turismo.