Filbo 2025
Filbo 2025
RCN Radio - David Rincón
10 Abr 2025 01:46 PM

Feria del Libro de Bogotá 2025: España, país invitado en una edición con más de 2.300 actividades

David
Rincón
La programación completa estará disponible en los próximos días.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) regresa en 2025 y celebrará su edición número 37 del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias. Este año, el evento reunirá más de 2.300 actividades, cerca de 500 invitados de más de 30 países, 22 salas de programación y una variada oferta editorial.

Con el lema “Las palabras del cuerpo”, esta edición propone una reflexión sobre el cuerpo.  Así lo explicó Adriana Ángel, directora de la Filbo, quien también destacó que serán 17 días de programación ininterrumpida con cerca de 135 actividades diarias.

Lea también: Trump firma orden para aumentar presión del agua en duchas: “Mi cabello tiene que estar hermoso”

“Vamos a tener este tema central que nos va a permitir generar diálogos y entender qué está pasando con el cuerpo y la violencia, el cuerpo y la mujer, el cuerpo y la ciencia, el cuerpo y la política y el medio ambiente. Entonces a partir de este tema vamos a hablar y vamos a encontrar puntos de conexión con España, país invitado de honor, con la Guajira como departamento invitado”, dijo Ángel. 

España regresa como país invitado de honor, luego de 33 años, con una apuesta centrada en la paz, el pensamiento crítico y la riqueza de las lenguas y culturas que conviven en su territorio. 

Lea también: Tensión comercial con Estados Unidos: MinComercio y empresarios en disputa por quién debe liderar la vocería

Santiago Jiménez Martín, embajador español en Colombia, aseguró que esta participación será una ventana para descubrir nuevas voces, escuchar a autores contemporáneos y fortalecer los lazos culturales entre ambos países.

“De sus autores muestra un enorme e infinito abanico de historias, de sensibilidades y de identidades. La Feria del Libro de Bogotá nos va a permitir presentar novedades literarias, escuchar a nuestros autores y representa una gran oportunidad para que todos los protagonistas de la cadena del libro se encuentren y conversen”, señaló. 

A su vez, La Guajira será el departamento invitado, en un año en que celebra su 60 aniversario. José Emilio Sierra, secretario de Cultura, resaltó que el pabellón guajiro será un homenaje a la memoria ancestral, la tradición oral, la diversidad étnica y el patrimonio cultural del Caribe colombiano.

Desde la Secretaría de Educación de Bogotá, Julia Rubiano anunció que más de 8.000 estudiantes de 71 colegios públicos asistirán a la feria, y que se realizarán visitas de autores a instituciones educativas, fomentando el amor por la lectura desde edades tempranas.

Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, recalcó que “el libro y los autores serán los protagonistas de la noticia en Colombia”.