
Fondo del Magisterio alerta sobre posibles fraudes en el trámite de cesantías
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) lanzó una alerta al detectar posibles fraudes para la compra de vivienda sin autorización de los docentes.
La entidad detectó una serie de intentos de fraude en el trámite de cesantías a través de la plataforma Humano en Línea, donde algunos docentes han reportado solicitudes no autorizadas, especialmente relacionadas con la compra de bienes inmuebles, hechas sin su conocimiento ni aprobación.
“Estamos recibiendo reportes preocupantes de docentes que descubren solicitudes de cesantías que nunca autorizaron. Hacemos un llamado urgente a extremar las medidas de seguridad y no delegar estos trámites en terceros”, señaló el director de Prestaciones Económicas del FOMAG, Carlos Gildardo Cortés Acuña.
Lea más: En Sabana de Torres hay inconformismo por la posibilidad de una explotación minera
Subrayó que tras revisar los casos reportados, se identificaron como principales causas de vulnerabilidad: la contratación de tramitadores, el uso compartido de datos personales con familiares o conocidos y el ingreso a la plataforma desde computadores públicos o no seguros.
“Para prevenir este tipo de fraudes, FOMAG recomienda no compartir el usuario ni la contraseña, realizar todos los trámites exclusivamente desde dispositivos personales y verificar periódicamente la cuenta en Humano en Línea. En caso de encontrar una solicitud que no haya sido realizada por el usuario, esta debe ser cancelada de inmediato y reportada ante la Fiscalía General de la Nación”, subrayó.
Le puede interesar: Estudiantes de La Paz protestaron por la falta de agua potable desde hace más de 5 años
Apuntó que es importante mantener esta información de manera privada por el tema de seguridad informática.
“La seguridad de su información está en sus manos. No comparta sus claves, no confíe en tramitadores, y revise frecuentemente sus solicitudes. Nuestro deber es acompañarlos, pero la protección empieza por cada uno”, añadió Cortés Acuña.