
Industria del calzado y cuero se alista para feria de innovación y exportación
Bogotá se alista para dar inicio a la temporada de ferias con el evento más importante en la industria del calzado, el cuero y la marroquinería en Colombia: la feria IFLS+EICI 2024.
Con más de 450 expositores nacionales e internacionales, el evento espera recibir a más de 10,000 visitantes interesados en explorar las últimas tendencias y oportunidades de negocio.
El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), Germán González, destacó a RCN Radio la importancia de la feria para impulsar el sector.
“La apertura del calendario de eventos con la feria IFLS+EICI 2024, nos compromete con todos los participantes a seguir fortaleciendo nuestras relaciones, adoptando prácticas sostenibles, innovadoras y manteniendo altos estándares de calidad”, afirmó González.
Hasta ahora, la presencia confirmada de compradores provenientes de naciones como Ecuador, Perú, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos destaca el marcado interés internacional en la vibrante industria colombiana.
El Gran Salón de Corferias será el escenario para más de 450 expositores con productos terminados, mientras que el pabellón de EICI se destacará al presentar la exhibición más extensa de materias primas, insumos, maquinaria y tecnología en el sector.
La feria anticipa sorpresas con la participación de reconocidas marcas y eventos que la posicionan como el epicentro indiscutible de la moda y la industria en Bogotá.
El Observatorio de Calzado y Marroquinería de Acicam-Raddar informa que el gasto de los hogares en calzado alcanzó los 3,67 billones de pesos en 2023. Este monto refleja un aumento del 1% en diciembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, señalando una dinámica de consumo positiva.
En cuanto a la marroquinería, el gasto de los hogares se estima en 388.254 millones de pesos, concentrándose en morrales, bolsos, billeteras y correas. Las exportaciones del sector calzado colombiano ascendieron a US$ 35,4 millones, con destinos destacados como Ecuador, Estados Unidos y Costa Rica.
Las ventas externas de marroquinería alcanzaron los US$ 48,6 millones, siendo Estados Unidos, México y Perú los principales compradores. Estas cifras subrayan el potencial de las exportaciones colombianas en el sector del calzado y las manufacturas de cuero, presentando oportunidades en mercados con acuerdos comerciales vigentes.
Finalmente, la feria IFLS+EICI 2024, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero en el Gran Salón de Corferias, promete ser un escaparate de innovación, productos sostenibles e insumos, consolidándose como un evento clave para la industria, con un enfoque hacia el futuro y la expansión en los mercados internacionales.