
iPhone16 Pro Max costaría $10 millones en Colombia por nuevos aranceles de Trump
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto a calentarse, y esta vez podría afectar directamente el bolsillo de millones de consumidores en todo el mundo. El expresidente Donald Trump, en su intento por presionar a la industria manufacturera china, impuso un arancel del 54% a los productos importados desde ese país. Y entre los más afectados estaría Apple, que ensambla la mayoría de sus iPhones en fábricas chinas.
Esto significa que los precios de los dispositivos podrían aumentar entre un 30% y 40%, si la compañía decide trasladar el impacto a los consumidores. Por ejmplo, según estimaciones de analistas, un iPhone 16, que hoy cuesta US$799, pasaría a costar hasta US$1.142, lo que representa un aumento de casi $1.470.000. En pesos colombianos, ese nuevo precio equivaldría a $4.884.000 hoy, frente a los $3.413.000 actuales.
El golpe más duro sería para quienes aspiran al modelo más avanzado: el iPhone 16 Pro Max de 1 TB, que actualmente cuesta US$1.599 (alrededor de $6.830.000), podría llegar hasta los US$2.300, es decir, $9.831.000. Todo esto sin contar impuestos locales ni costos de importación adicionales.
Incluso el modelo más básico, el iPhone 16e, lanzado por US$599, subiría a US$856, es decir, unos $3.670.000. Este incremento representa un duro golpe para una marca que ya viene enfrentando un declive en sus ventas. De hecho, la noticia provocó una caída del 9,3% en las acciones de Apple en Wall Street, la peor desde marzo de 2020.
Aunque Apple ha tratado de sortear aranceles en el pasado, esta vez no hay señales de alivio por parte de la Casa Blanca. Y si bien muchos usuarios financian sus teléfonos con planes de largo plazo, el aumento se notará en las cuotas mensuales.
El panorama pone a Samsung y otras marcas que fabrican fuera de China en una posición ventajosa, en medio de lo que podría convertirse en una nueva tormenta comercial.