
El sector aéreo colombiano registró un aumento del 12% en el número de pasajeros que se movilizaron por vía aérea en enero de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), este resultado refleja el dinamismo del turismo y la economía en el país y en el mundo.
De acuerdo con las cifras de Anato, en enero de 2024 se transportaron 4.733.639 pasajeros por vía aérea, de los cuales 2.763.132 lo hicieron en rutas nacionales y 1.970.507 en rutas internacionales.
Estos números representan un crecimiento del 2% y del 30%, respectivamente, frente a enero de 2023. "El año 2024 inicia con crecimientos importantes, tanto para el movimiento de pasajeros en el país y a nivel internacional. Y es que este flujo constante de personas que viajan, fortalece los lazos entre culturas, fomenta el desarrollo de infraestructuras y contribuye al crecimiento de los países", explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
La dirigente gremial destacó que el transporte aéreo es uno de los componentes más importantes para el turismo y la economía global, ya que facilita el acceso a la diversidad de atractivos y culturas del mundo.
Asimismo, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la conexión aérea de Colombia y la necesidad de contar con infraestructuras eficientes que no solo beneficien a los viajeros sino también a las comunidades.
"El transporte aéreo es un motor de desarrollo para el país y para el mundo. Por eso, desde ANATO seguiremos trabajando de la mano con las autoridades, las aerolíneas y los demás actores del sector, para impulsar la competitividad, la calidad y la seguridad de este servicio esencial para el bienestar de todos", concluyó Cortés Calle.
En este mismo contexto, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) solicitó al presidente Gustavo Petro una reducción del IVA al 5% para los tiquetes de avión, además de la exención del IVA en servicios hoteleros y turísticos.
Durante la inauguración de la 43ª Vitrina Turística, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato, afirmó que la disminución del IVA aumentará la demanda de viajeros y fortalecerá los indicadores turísticos nacionales.
Según Cortés, esta medida representa una oportunidad para potenciar el turismo interno como un motor clave para el desarrollo económico, pero también implica un desafío importante para el sector.
“Por eso, presidente, solicitamos la generación de incentivos para la demanda de los viajeros, medidas que fueron muy exitosas, como la reducción del IVA al 5 % en los tiquetes aéreos y la exención de IVA en servicios hoteleros y turísticos”, indicó Cortés.