Se deben evitar los criaderos de zancudos en albercas,  llantas e inservibles que queden expuestos al sol y al agua.
Etv de Gobernación de Santander
30 Ago 2023 08:13 AM

Aumenta la preocupación por aumento de casos de dengue en Ocaña

Yamid
Rodríguez Manzano
Las autoridades sanitarias se encuentran en alerta ante el aumento de casos para la enfermedad.

Luego de la pandemia causada por el COVID-19 la preocupación en materia de salud va por cuenta de los casos de Dengue en el municipio de Ocaña. 

Los depósitos de agua estancada y el cambio de temperaturas siguen siendo algunos de los factores para que se dé el incremento de la enfermedad. De ahí, que las autoridades sanitarias del municipio de Ocaña se encuentren en alerta ante el preocupante incremento de casos de Dengue. Hasta la fecha, se han registrado un total de 351 casos confirmados, de los cuales el 53% corresponden a mujeres y el 47% a hombres. Durante la semana # 34, se reportaron 102 nuevos casos, de los cuales cuatro han sido catalogados como graves

 

Además de los casos confirmados, se tienen identificados 249 casos probables, de los cuales 2 están en estado grave, según el informe epidemiológico entregado por la Administración Municipal. Es Preocupante destacar que el grupo de edad más afectado se encuentra en un rango de 6 a 14 años, representando un 34% de los casos, lo cual genera alarma en las autoridades de salud.

En las últimas semanas, se ha observado un aumento en la demanda de atención médica en el Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, lo que ha motivado la implementación de medidas preventivas. Una de las posibles causas de esta situación en Ocaña es la presencia de depósitos de agua en lugares como huertas, techos o patios, que brindan el medio propicio para el desarrollo del vector.

Es fundamental que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos y tomar las precauciones necesarias para prevenir la propagación del Dengue. Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a colaborar en la implementación de medidas preventivas y a buscar atención médica ante cualquier síntoma relacionado con esta enfermedad.

Fuente
Alerta Santanderes