![Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro.Presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_santander/public/styles/article_desktop/public/2025-02/magistrados_0.jpg?bbGg5hLNtY54km2DMbu4tBF.U02FH9b2&itok=fUaWk0xN)
Es un acto de verdadera resiliencia, la situación de los jueces del Catatumbo
La crisis humanitaria de la zona del Catatumbo, que cumple más de 20 días, no solamente viene afectando la vida de las comunidades campesinas e indígenas, también esta en riesgo la vida de los jueces de los diversos municipios de la región.
Durante cuatro horas se reunieron en Cúcuta el presidente de la Corte Suprema de Justicia Octavio Tejeiro, el presidente de Consejo de Estado Luis Alberto Álvarez Parra y los jueces de la zona del Catatumbo, con el objetivo de analizar la problemática que vienen enfrentando desde el pasado 15 de enero cuando empezaron los enfrentamientos entre el Eln y Disidencias de las Farc.
Aunque no se conoció, cuántos jueces amenazados y cuántos forman parte de la lista de desplazados, hay temor por sus vidas y la de sus respectivas familias.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro, dijo "en medio del conflicto armado se sigue trabajando, no ha parado la administración de la justicia, hasta qué punto el conflicto afecta la vida de nuestros jueces, quienes en medio de la violencia siguen laborando".
Así mismo, dijo el magistrado Octavio Tejeiro que es importante decirle al país, que se debe proteger a los jueces, el gran protector de los ciudadanos son los jueces, pero la sociedad y el Estado también los debe proteger al igual que las instituciones.
Mientras que el presidente del Consejo de Estado, el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra dijo "hemos asistido a un acto de verdadera resiliencia de los señores jueces de la República, quienes laboran en condiciones difíciles en la zona del Catatumbo, en donde los jueces en medio de las balas y de diversas acciones violentas vienen trabajado"
El magistrado Ávares dijo que es preocupante el panorama de orden público que enfrenta la zona del Catatumbo, de donde han salido más de 54 mil personas y 80 asesinatos y los jueces en medio de estas acciones violentas siguen laborando allí.
"Es un acto valiente, la forma como se desarrolla la acción judicial, tanta valentía y compromiso tienen los jueces, es importante el baluarte para mantener el Estado Social de Derecho, que las comunidades y las Fuerzas Militares rodeen a los jueces quizás esta es la única posibilidad que tiene este país de mantener las instituciones, si los jueces de forma trasparente autónoma e independiente cumplen sus funciones". dijo presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez
Agregó que cómo máxima autoridad contenciosa, el Consejo de Estado se explica por la necesidad de contener el abuso del poder y en esa medida estamos atentos de vigilar la legalidad de todas las actuaciones del Estado en el manejo de sus funciones frente a la crisis del Catatumbo, puntualizó presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez.