Vehículos en Cúcuta
Vehículos en Cúcuta
Foto de Archivo
26 Mar 2025 10:23 AM

Hay riesgo de embargo para 70.000 vehículos por falta de pago de impuestos en Norte de Santander

Olga Lucía
Cotamo Salazar
La medida se aplica para deudores del año 2.023 hacia atrás, la deuda en total asciende de 240 mil millones de pesos.

La Gobernación de Norte de Santander a través de la secretaria de hacienda empezó una nueva estrategia que busca recuperar la cartera frente al pago de impuesto de vehículo, cuya deuda asciende a los 240 mil millones de pesos.

Sergio Entrena secretario de hacienda del Departamento dijo a la FM de RCN Radio " son más de 70 mil órdenes de embargo, por no pago de impuesto vehicular que corresponde al periodo del 2.023 hacia atrás, la secretaría de tránsito de Villa del Rosario la que más registros tiene con 19.444, posteriormente el municipio de Los Patios con 12.728 órdenes de embargo; y Cúcuta, hay 8.271 órdenes de embargo.

Le puede interesar: Avalancha de tutelas por falta de medicamentos en Norte de Santander

Así mismo, dijo el funcionario, que siguen atentos frente a los posibles acuerdos y negociaciones con el propietario de vehículo con el objetivo de evitar un embargo y la inmovilización de su carro, moto o camioneta.

"En el procedimiento de cobro administrativo coactivo, se procede a la inmovilización, para llevar el vehículo al parqueadero autorizado, aplicar la medida de embargo y secuestro, y posteriormente ser objeto de remate", dijo a la FM de RCN Sergio Entrena.

Lea aquí: Millonarias pérdidas generó incendio estructural en Cúcuta

Agregó Entrena que, de los 187.000 vehículos gravados con el impuesto, solo el 27% se encuentra totalmente al día con el pago de este tributo, es decir, 50.000, lo que implica que 137.000 están mora con al menos una vigencia.

Es de resaltar que la inmovilización aplica para los vehículos que se encuentran con procesos de cobro coactivo por concepto de deudas en el impuesto vehicular de años anteriores; no incluye este año,  el pago oportuno de la vigencia 2025 vence el 30 de junio.

Así mismo, dijo el secretario de hacienda que el 1 de julio, quien no haya realizado el pago de sus impuestos se le va a incrementar el valor, porque su declaración de impuestos ya viene con sanción e intereses.