Un habitante de calle murió de una puñalada en el pecho en Medellín
Archivo
21 Sep 2023 11:30 PM

Policía desaloja lugar ocupado por habitantes de calle en Ocaña

Yamid
Rodríguez Manzano
En el lugar fueron incautados alucinógenos y otros elementos

La Policía Nacional desalojó un lugar ocupado por habitantes de calle en el municipio de Ocaña. La intervención se dio atendiendo el llamado de la comunidad sobre la inseguridad en varios sectores. 

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Administración Municipal, se llevó a cabo el desalojo de un grupo de personas que vivían de manera informal bajo el puente de "Los Seguros" en Ocaña.

Durante la intervención policial, se realizaron incautaciones de sustancias alucinógenas y se logró despejar el área que era utilizada por los habitantes de calle para almacenar objetos robados.

El Mayor Daniel Enrique Sastoque de la Policía Nacional , destacó que esta acción se llevó a cabo con el objetivo de devolver la tranquilidad a la comunidad de las zonas cercanas.

Los residentes de Las Llanadas y Sesquicentenario han solicitado a través de Alerta Santanderes que se verifiquen los antecedentes de estas personas, ya que se sospecha que podrían estar involucradas en actividades delictivas.

Es importante mencionar que la Administración Municipal ha realizado varias intervenciones en lugares donde se ha detectado la presencia de personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, muchos de ellos deciden regresar a condiciones de indigencia, lo que agrava el problema de la inseguridad en la ciudad.

En la actualidad, las autoridades se encuentran investigando el asesinato de un hombre ocurrido en la Plaza 29 de Mayo de Ocaña, donde al menos cuatro personas en situación de calle estarían involucradas en el hecho.

Una fuente al interior de la alcaldía de Ocaña informó a Alerta Santanderes que, aproximadamente 350 habitantes de calle se encuentran la ciudad engrosando el número de personas vulnerables; la mayoría serían foráneos y a pesar de los esfuerzos por llevarlos a procesos de incorporación a una vida útil, lamentablemente vuelven al mundo de las drogas. 

Fuente
Alerta Santanderes