
compactador, volqueta y pajarita.
Alcalde de Bucaramanga responde a acusaciones sobre contratos de maquinaria amarilla
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reaccionó a las críticas y rumores en redes sociales sobre el contrato de alquiler de maquinaria amarilla para intervenir más de 190 kilómetros de vías terciarias, un área olvidada durante años.
A través de un mensaje en Twitter, Beltrán defendió la decisión de su administración. Aseguró que la información difundida es falsa y malintencionada, y señaló que su único compromiso es con el campo.
“Mientras algunos están sentados en un sofá criticando todo y diciendo falsedades, nosotros sacamos del olvido en el que tuvieron al campo de Bucaramanga por años. Créanle a los campesinos, esa es la única voz que hay que escuchar”, se lee en trino publicado por el alcalde.
En respuesta a las denuncias, la Alcaldía publicó un comunicado detallando los motivos detrás de esta medida, explicando que la maquinaria propia del municipio es insuficiente para atender la demanda.
“Con el objetivo de desmentir información falsa y malintencionada que circula en redes sociales, la administración municipal entrega detalles de la operación con maquinaria amarilla en zona rural”, se lee en el comunicado.
Según la Secretaría de Infraestructura del municipio, el contrato de alquiler de maquinaria amarilla se hace necesario debido a la prioridad de intervenir y mejorar más de 190 kilómetros de vía terciaria que no ha tenido atención desde hace más de dos años.
Le puede interesar: Militarizan al municipio La Paz tras panfletos de presuntas disidencias de las Farc
También aseguran que con el propósito de “avanzar en soluciones de fondo con la movilidad y transitabilidad de los corredores”, la maquinaria propia del municipio es insuficiente.
“La administración anterior compró un kit de maquinaria que resulta insuficiente para lograr tener las vías del municipio en perfecto estado. Sin embargo, a través de un contrato de alquiler para mantenimiento, se adelantan trabajos en los corregimientos”, señaló la secretaria de Infraestructura, María del Rosario Torres Vargas.
Torres indicó que esa maquinaria está disponible solo para atender emergencias. La función de los “kits” de alquiler es funcionar veinticuatro siete en los diferentes sectores rurales según el corregimiento en el que se encuentren.
Le recomendamos: Expulsaron a 11 extranjeros que venían delinquiendo en Bucaramanga
“La ciudad tenía solo un kit que estaba totalmente desbaratado, aunque se destinaron los recursos para su mantenimiento, esto no es suficiente para atender todas las veredas”.
La comunidad también ha hablado. La edil del Corregimiento 2, Sonia Sánchez, aseguró que es la primera vez que un mandatario se pone la “camiseta de los campesinos”.
“Nadie se preocupa por el campo. Lo positivo de la modalidad es que nosotros somos los veedores del cumplimiento de la maquinaria de alquiler. Llega la maquinaria para mejorar vías que habían sido afectadas desde la ola invernal del 2011”, sostuvo.
La maquinaria amarilla de alquiler inició labores de mantenimiento vial a finales del año pasado. Hasta el momento, ha logrado intervenir alrededor de 80 kilómetros de corredores de los corregimientos 2 y 3 de Bucaramanga.