
Alcalde electo de Bucaramanga, denuncia irregularidades encontradas durante el proceso de empalme
El alcalde electo, Jaime Andrés Beltrán, presentó una lista de las irregularidades que ha encontrado en su proceso de empalme con la administración saliente de Juan Carlos Cárdenas, entre estos presuntos hechos de corrupción con obras y contratos celebrados, además de inoperancia de proyectos en la ciudad.
Beltrán mencionó que: “Encontramos 359 alertas, en realidad el documento arrojó más de 500, de las cuales depuramos en un trabajo muy minucioso, 359 alertas con soporte, muchas de estas son administrativas que tienen que ver con la manera operativa, del bajo funcionamiento, la inoperancia o la ineficiencia de esta administración; para poder llevar a cabo el desarrollo de la ciudad, muchas de estas también tienen que ver con riesgos financieros, otras son jurídicas y que lamentablemente la incapacidad, la inoperancia, hechos como la falta de firma en un documento tiene a la Alcaldía de Bucaramanga, pagando hoy más de $400 millones”.
El mandatario aseguró que la alcaldía que recibe es una administración que se concentró en los negocios y no en los proyectos y que no responderá por la inoperancia de Juan Carlos Cárdenas.
Por ahora el alcalde electo aseguró que 50 denuncias serán instauradas y ya quedará en las autoridades competentes, quienes establezcan cuál es el camino a seguir frente a esos posibles hechos de corrupción.
El equipo de empalme citó de esas 359 alertas, 10 casos que según la nueva administración entrante, preocupan gravemente, entre estos resaltan lo que sucede con la entidad, Área Metropolitana de Bucaramanga, en donde se firmaron mil 100 contratos que no tendrían cómo pagarse.
La entidad de transporte, organismo planificador y gestor catastral, se pronunció sobre los datos de empalme del alcalde electo, a través de un comunicado dicen: “es información falsa que imprudentemente se ha transmitido en medios de comunicación y plataformas digitales donde se han dado datos y cifras que no se corresponden con la realidad” además compartieron en su página web un link con acceso público a documentos con la información entregada al equipo de empalme.