
Alerta amarilla en la red hospitalaria en Bucaramanga por aumento de casos de dengue
Teniendo en cuenta el último boletín epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Bucaramanga a la fecha hay un acumulado de 1.396 casos reportados de dengue en la ciudad.
Situación que obligó a las autoridades de salud en declarar la alerta amarilla en la red hospitalaria de la ciudad debido a que hay una ocupación hospitalaria por dengue del 93% en el caso de pacientes pediátricos, y del 83% en el caso de adultos.
La secretaria de salud municipal, Claudia Amaya señaló “seguimos en Bucaramanga preocupados por el aumento de casos de dengue para la semana epidemiológica 9 tenemos un acumulado de 1.396 casos reportados y la preocupación es que varios de esos casos reportados de dengue tiene signos de alarma y están requiriendo de hospitalización, estamos por lo tanto con una sobreocupación del 80% en las camas hospitalarias de Bucaramanga razón por la cual hemos decidido declarar la alerta amarilla para informarles a las EPS, que tenemos este grado de ocupación en Bucaramanga”.
#LaFMdeRCN l En #Bucaramanga declararon la alerta amarilla hospitalaria por aumento de casos de dengue en el municipio, indicó Claudia Amaya secretaria de salud de la ciudad.
📢A la fecha se tiene un acumulado de 1.396 casos reportados de dengue en la ciudad pic.twitter.com/dZTUSBFIpl
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) March 15, 2024
Añadió la funcionaria municipal “tenemos este grado de ocupación en Bucaramanga que buscan una red alterna para el caso de que nosotros no tengamos disponibilidad de camas para hospitalizar a los pacientes tendrán que ser trasladados a otros municipios del área metropolitana, pero acá lo que podemos decir nos ayuden en esta búsqueda y eliminación de los criaderos Aedes aegypti y revisar muy bien que si tenemos algún balde, o estanque o llanta que esté acumulando agua, y que es un criadero de este mosquito que es el responsable de transmitir el dengue”.
Así mismo desde la Administración municipal se hace un llamado especial de prevención a todos los ciudadanos en general para que ayuden a eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti en la ciudad de Bucaramanga.
Igualmente la secretaria de Salud de Bucaramanga convocaron al personal médico especialmente a quien atiende en los servicios de urgencias de la ciudad, a participar de las jornadas de capacitación y actualización de protocolos sobre el cuidado y manejo del dengue.