
¡Alerta máxima! Reportaron 176 contagiados con tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga
Continúan encendidas las alarmas debido al rápido incremento en los casos de tuberculosis al interior de la cárcel Modelo de Bucaramanga, si bien en los últimos días el reporte de internos contagiados con esta enfermedad no superaba la cifra de 80, se confirmó que actualmente hay 176 casos de tuberculosis, lo que significa que hubo un incremento de aproximadamente el 120%.
La situación de salud es preocupante al interior de este centro carcelario debido a que se trata de una enfermedad que se transmite principalmente a través del aire, por lo que se puede considerar de contagio rápido, por este motivo tanto las familias de los internos como de los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), quienes están en contacto con los presos, están preocupados y exigen medidas más drásticas para evitar que la propagación continúe.
“Lo peor es que faltan dos patios grandes para hacer las pruebas, lo que sucede es que por el hacinamiento están más expuestos al contagio y realmente es que no hubo diligencia, si no se hace el aviso nadie hubiera actuado al respecto”, manifestó Hernando Mantilla, veedor de los derechos carcelarios.
Le puede interesar: Jaime Andrés Beltrán descarta renuncia como alcalde y arremete contra la oposición
Como medida para frenar la propagación de esta enfermedad se empezaron a restringir las visitas al centro carcelario y también el interior de la cárcel, dirigida por el Inpec, se han tomado diferentes acciones de prevención aislando las personas contagiadas para frenar el contagio masivo.
Aun así, los nuevos reportes no son alentadores teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad que puede afectar gravemente a los pulmones y que incluso puede causar la muerte de quienes la padece, de hecho, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos años la tuberculosis se ha convertido en una de las principales causas de muerte por enfermedad infecciosa.
¿Qué es la tuberculosis y cómo se contagia?
Esta es la definición que da la OMS sobre esta enfermedad: “La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que suele afectar a los pulmones”.
El riesgo de esta enfermedad es que es de fácil contagio pues se transmite mediante el aire, por lo que simplemente cuando una persona que tiene tuberculosis estornuda, tose o escupe, se genera un gran riesgo de contagio para las personas que están alrededor.
Si bien se trata de una enfermedad peligrosa y que puede causar una gran cantidad de muertes, también se puede prevenir y curar.