[FOTOS] La Fiscalía ocupó bienes en Antioquia avaluados en $25 mil millones, harían parte del patrimonio ilícito del Clan del Golfo 
[FOTOS] La Fiscalía ocupó bienes en Antioquia avaluados en $25 mil millones, harían parte del patrimonio ilícito del Clan del Golfo 
Cortesía.
24 Oct 2023 09:06 AM

Bucaramanga: En lo corrido del año van 154 muertes violentas y casi 4.000 heridos por hechos de intolerancia

Viviana
Pinilla González
De los 3.499 heridos, 1.750 personas han terminado gravemente lesionadas por violencia intrafamiliar.

La Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc), emitió una tabla de estadísticas que refleja el grado de intolerancia de los ciudadanos, se dio a conocer que en lo corrido de 2023 , el 90% de las muertes violentas en el municipio es raíz de la falta de intolerancia entre riñas y peleas de bandas delincuenciales. Por tal motivo, la Policía Nacional creó una campaña llamada “Soy Tolerante” y se llevará a cabo en las zonas más críticas de la ciudad.

Las autoridades se han alarmado con los hechos sangrientos en Bucaramanga y municipios vecinos que han acabado con la vida de ciudadanos y en varias ocasiones resultan gravemente lesionados.

Las riñas son el fenómeno que afecta de manera negativa a Bucaramanga y alrededores, ejecutada por grupos delincuenciales organizados, bandas de microtráfico y atracadores. Las muertes violentas y lesiones personales notificadas a la autoridad competente afirman que las cifras se disparan en Piedecuesta, Lebrija, Los Santos, Floridablanca, Girón y Bucaramanga.

Entre el primero de enero y a 20 de octubre de 2023 la Policía Metropolitana de Bucaramanga registró 154 muertes violentas, mientras que por hechos de intolerancia 3.499 personas han resultado con heridas de gravedad.

 

De las 154 muertes violentas, 114 fueron clasificadas como eventos relacionados a intolerancia, es decir, un 74% de las muertes violentas. Incluso, el comandante de la Policía MEBUC, José James Roa Castañeda dijo que los homicidios en la ciudad están directamente atribuidos a la incapacidad de solucionar conflictos por la vía amable.

Las víctimas son por consumo de estupefacientes, peleas por ingesta de alcohol, problemas de pareja, inconvenientes familiares, confrontaciones por dinero y venganzas. El 80% de las muertes fueron en vía pública, mientras que un 10% cerca a sus lugares de residencia, mientras que otro 10% fue en escenarios deportivos o parques.

Mientras que de los 3.499 lesionados en confrontaciones violentas, 1.750 personas se registran por violencia intrafamiliar.

Según la Policía, los CAI que han atendido el mayor número de muertes por riñas e intolerancia durante 2023 son: Café Madrid (11), Morrorrico (6), La Virgen (5) y Girardot (4) en Bucaramanga; además de El Reposo (5) y Los Andes (4) en Floridablanca.

Muertes violentas en Bucaramanga
Muertes violentas en Bucaramanga
Suministrada
Fuente
Alerta Santanderes