El alcalde de Bucaramanga le pide al Gobierno Nacional respaldar Usaid ante el congelamiento de fondos
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que respalde a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) tras el anuncio del Gobierno de Donald Trump de congelar los fondos destinados a la cooperación internacional.
Esta decisión pone en riesgo la atención a la población migrante en la ciudad, especialmente a aquellos que dependen de los programas financiados por Usaid para acceder a servicios de salud, educación y asistencia humanitaria.
Le recomendamos: Bucaramanga en crisis por reincidencia delictiva
Por esta razón, en palabras de Beltrán, es fundamental que el Gobierno Nacional se pronuncie y respalde a Usaid en su labor en Bucaramanga y en otras ciudades del país.
“El 62% de la población migrante en nuestra ciudad recibe atención de estas organizaciones financiadas por el gobierno de Estados Unidos. Son nuestros principales aliados para mitigar las situaciones de desplazamiento forzado, hambre, y la falta de acceso a servicios básicos como salud y educación”, indicó Beltrán.
El alcalde destacó que la posible suspensión de estos recursos afectaría gravemente a la población migrante que, en su mayoría, no cuenta con la documentación regular para acceder a los sistemas de salud y seguridad social del país.
Lea también: Ecopetrol anunció el inicio de mantenimiento a las unidades de producción de combustible en Barrancabermeja
Además, instó al gobierno de Estados Unidos a reconsiderar su decisión, considerando los resultados positivos y la efectividad de los programas implementados por Usaid.
“Esperamos un cambio de mentalidad por parte del gobierno de Donald Trump para que reevalúe los logros alcanzados por Usaid, que ha sido un aliado crucial para el desarrollo social y la integración de la población migrante en Bucaramanga”, enfatizó.
Pues, estos programas han mostrado eficiencia y resultados tangibles en la mejora de las condiciones de vida de miles de personas.
Le puede interesar: Andrés ‘El Salmón’ Calamaro iniciará su gira 'Agenda 1999' en Bucaramanga
El alcalde también hizo énfasis en la importancia de que el Gobierno Nacional tome acciones concretas para asegurar que organizaciones internacionales como Usaid y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) continúen su labor en la región.
De no ser así, la ciudad podría enfrentar una crisis humanitaria aún mayor debido a la falta de recursos y apoyo.
“Bucaramanga ha logrado contener de manera significativa la realidad migratoria gracias a la cooperación internacional. Sin embargo, si los recursos se recortan, nos veremos en una situación aún más compleja. Es crucial que el Gobierno Nacional se asegure de que estas organizaciones sigan operando en la ciudad para garantizar el bienestar de la población migrante”, concluyó Beltrán.