Agentes de tránsito de Piedecuesta (Santander)
Agentes de tránsito de Piedecuesta (Santander)
Alcaldía de Piedecuesta
5 Feb 2025 08:29 AM

Este es el pico y placa para el miércoles 5 de febrero en el área metropolitana de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
Aplica en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Las direcciones de tránsito y transporte del área metropolitana de Bucaramanga dieron a conocer la restricción del pico y placa para la capital santandereana para el miércoles 5 de febrero, dejando claridad en el horario y las placas que no pueden circular por la ciudad para contribuir a la correcta movilidad y evitar sanciones.

Actualmente continúa vigente la restricción en todos los perímetros de Bucaramanga y también en Piedecuesta (a partir de hoy miércoles 5 de febrero) en las principales vías del área metropolitana, como la autopista que conecta Girón con Bucaramanga, el anillo vial, que conecta a Girón con Floridablanca, la autopista que comunica a Floridablanca con Piedecuesta; esto con la finalidad de reducir el caos vehicular en los puntos más críticos, especialmente durante las ‘horas pico’.

Le puede interesar: ¡No va más! Se suspendió el pico y placa par e impar en Bucaramanga, solo continúa la restricción convencional

Horario

El horario del pico y placa en la ‘ciudad bonita’ de Colombia para este miércoles va desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. para vehículos de servicio particular y público, incluyendo motocicletas, vehículos oficiales, diplomáticos, consulares, de importación temporal y/o matrícula extranjera, y para taxis desde las 7:00 a.m. hasta la 9:00 p.m.

Miércoles 5 de febrero

Para el primer semestre del año, entre enero y marzo, los miércoles la restricción del pico y placa es para los vehículos particulares y motocicletas cuyas matrículas finalicen en los números 3 y 4.

Para los vehículos de transporte público tipo taxi la restricción es para aquellos que tengan las placas finalizadas en los números 1 y 2, según la rotación semanal que publica la Dirección de Tránsito de Bucaramanga. 

 

Está claro que el pico y placa ayuda a mejorar y a descongestionar la ciudad, porque las capacidades que tienen las ciudades no van expandiéndose a la misma velocidad que el crecimiento del parque automotor”, ratificó Jhon Manuel Delgado Nivia, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, autoridad de transporte en la capital santandereana y toda el área metropolitana.

Comparendos 

Los conductores que sean sorprendidos por los agentes de tránsito incumpliendo la norma del pico y placa metropolitano tendrán que asumir una multa de $711.750 pesos colombianos, lo que equivale a 15 días del salario mínimo legal vigente en Colombia em 2025.

Los infractores además de que deberán pagar la sanción económica también tendrán que asumir los costos de patios o parqueadero y también los costos adicionales por el servicio de grúa. Si desean tener un descuento en el valor del comparendo pueden realizar un curso pedagógico sobre normas de tránsito y pagar lo más rápido posible para no tener que cancelar la totalidad de la multa.

Amplíe la información: ¡Aproveche los descuentos del 25% y 50% en las multas de tránsito en Bucaramanga!

Fuente
Alerta Santanderes