
Floridablanca: Tres barrios de la ciudad serían los que tienen más riñas en lo que va del 2024
Un informe emitido por la Policía Metropolitana de Bucaramanga dejó en evidencia un aumento de un 20% en las agresiones y muertes violentas en la capital santandereana y su Área Metropolitana.
Este informe, indica que durante el pasado mes de enero en la jurisdicción que le corresponde al MEBUC, se atendieron casos donde 15 personas fueron asesinadas.
12 personas fallecieron en Bucaramanga, 2 se reportaron en el municipio de Piedecuesta y 1 persona en Floridablanca. Sin embargo, en este mismo periodo, se registraron 120 ataques a cuchillo y con otras armas corto punzantes.
En lo que respecta al municipio de Floridablanca, el informe menciona que hay tres barrios que están en el ojo del huracán por parte de las autoridades como: La Cumbre, El Reposo y las Zapamangas.
Las autoridades también dieron a conocer cámaras de seguridad que tienen identificados a los homicidas del joven Andrés González Guerrero, quien fue ultimado en el barrio Bucarica el pasado 20 de enero, detrás de la iglesia católica. Allí los delincuentes desenfundaron el arma contra su humanidad.
La personera de Floridablanca, María Margarita Serrano Arenas, hizo un llamado a la comunidad y pidió la convivencia pacífica y complementó: “Desde las mismas casas, colegios, juntas de acción comunal e iglesias de cualquier religión se promueva el amor, la convivencia entre amigos y vecinos en cada rincón de la ciudad. Necesitamos también más acción de la ciudad para combatir el microtráfico y desenmascarar los que se encuentren detrás. Asimismo, tenemos que acabar con las barreras invisibles entre jóvenes.”
El Departamento de Policía Metropolitana de Bucaramanga instó que: "continuaremos trabajando por preservar la tranquilidad y el orden público en las vías de la jurisdicción, velando por la seguridad y convivencia ciudadana. Por esta razón, invitamos a la comunidad en general a brindar información a la Policía Nacional, denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de atención y emergencias 123 o en la estación de Policía más cercana."