
El Festival nace de una idea de Víctor Suárez, quien actualmente todavía organiza esta importante actividad en el marco de ‘La Feria Bonita’, del Festival de las Colonias.
La oferta gastronómica se desarrolló por primera vez en el Parque de los Niños, cuando Carlos Ibáñez se desempeñaba como alcalde de Bucaramanga y Suárez se dedicaba a la realización de ceremonias en la ciudad. En medio de una charla para unir las provincias de Santander en la Feria de Bucaramanga, Suárez le dice Carlos Ibáñez que una feria gastronómica y la respuesta por parte del exalcalde fue positiva.
Esa primera vez, se invitó la provincia García Rovira, personal que llegó e instalo nueve stand para atender a los más de 10 mil personas entre bumangueses y turistas.
Con el trasegar de los años en Festival de las Colonias se ha desarrollado en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos, la Plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento, en inmediaciones a la Alcaldía de Bucaramanga y La Gobernación de Santander, y, esta vez en la parte externa del Estadio Alfonso López, donde se desplegarán ochenta stand en los más de 800 metros del lugar, para que los bumangueses degusten los platos típicos mejor conocidos de las siete provincias santandereanas.
El evento será con entrada libre, la innovación será que habrá 12 departamentos invitados llevando su comida típica y folclor. Entre ellas, las famosas arepas ocañeras, agrupaciones provenientes de Arauca, quienes expondrán su música llanera. Además, habrá tres países invitados con stand también para que se acerquen las personas a conocer más sus productos.
Suárez mencionó que el evento pretende rescatar los platos de cada región que poco a poco se han ido olvidando, como por ejemplo, el sancocho trifásico de la provincia Yariguíes, El Sancocho de Gallina de la Provincia García Rovira, el ovejo asado del municipio de Concepción. Como también postres que podrán degustarse, entre ellos los bocadillos y dulces de la provincia de Vélez.
Suárez extendió la invitación a las personas para que al acercarse al Festival, procuren no llevar vehículo para no provocar caos. Por otra parte, dijo que se aspira que el evento cuente con la asistencia de 30 mil personas y que los bumangueses puedan disfrutar del importante cierre de la ‘Feria Bonita’.