
El pastor Jaime Andrés Beltrán, del partido Colombia Justa Libres, fue elegido para alcalde de Bucaramanga periodo 2023 -2027. Los bumangueses decidieron y asimismo, en Santander para la Gobernación de Santander el nuevo mandatario es General, Juvenal Díaz Mateus.
Jaime Andrés es comunicador social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, especializado en Alta Gerencia y Gestión Pública y posee una maestría en Política Pública del Territorio. En el año 2019 se lanzó a la alcaldía de Bucaramanga y quedó de segundo en la contienda con 40 mil votos. En ese momento aceptó curul en el Concejo municipal y cumplió tres periodos.
Inicialmente Beltrán contó con el apoyo del Partido Liberal, sin embargo, en el año 2019 cambió al partido cristiano Colombia Justa Libres. Actualmente, Jaime Andrés es pastor en la iglesia Camino a la Libertad, iglesia de su papá.
La mayoría de votantes del pastor son cristianos. Beltrán se declaró opositor de la administración de Juan Cárlos Cárdenas. Tiene aval del partido Salvación Nacional también, partido de La U quien le concedió la directora de la colectividad Dilian Francisca Toro.
Jaime Andrés, en su campaña electoral recibió a dos candidatos que se unieron a su campaña, entre ellos, Diego Arturo Tamayo, quien aspiraba al primer cargo del municipio por el Centro Democrático y es rector de Uniciencia; y de Manuel Parada o mejor conocido como Manolete, quien aspiraba al mismo cargo por el partido Creemos del excandidato presidencial, Fico Gutiérrez.
Las propuestas de Jaime Andrés se centran en convertir a Bucaramanga en un territorio seguro, es por esa razón que su eslogan es ‘Defendamos Bucaramanga’ y su símbolo es un candado.
Anuncia que con la articulación de la fuerza pública, con cultura ciudadana, la militarización de zonas críticas y expropiación de inmuebles donde haya actividades delictivas, Bucaramanga puede salir de la inseguridad.
Sus propuestas de infraestructura se basan en realizar ‘Megaobras’ para impulsar Bucaramanga, además de desmontar el ciclo rutas y establecer servicios de agua, aseo y alcantarillado en la ciudad.
Internacionalización y bienestar social también son otras de sus propuestas, que se basan en convertir a Bucaramanga la ‘ciudad de los negocios y emprendimientos’ y hacer alianzas con los gobiernos internacionales para fortalecer la marca ciudad.
En cuanto a bienestar social propone mejorar la política de salud mental, mantener el cuidado de los recursos naturales, brindar cátedras de cultura ciudadana y protección de la familia.