Patrullero se recupera en Bucaramanga tras caer en campo minado
Patrullero se recupera en Bucaramanga tras caer en campo minado
Suministrada
23 Jun 2024 08:19 PM

El general de la Policía William Salamanca visitó a uno de los patrulleros heridos en el Sur de Bolívar

Edna Catalina
Porras Pico
El uniformado fue remitido al Hospital Universitario de Santander en la capital santandereana hasta donde llegó el comandante de la Policía.

El General William René Salamanca, Director de la Policía Nacional, visitó en Bucaramanga al enfermero y patrullero, Jhon Fernández Cobos, quien aún se encuentra en recuperación tras haber caído en un campo minado junto a cinco patrulleros más en el Sur de Bolívar, mientras realizaban labores de erradicación manual de cultivos ilícitos. 

Durante la visita del General, el uniformado narró los instantes en que pisaron un artefacto mientras cruzaban un puente artesanal: “Estábamos pasando el puente, pero cuando ya pasamos los primeros cinco, yo siento que piso algo y salgo como elevado, quedé como en shock, pero volví a reaccionar, entonces les digo a los compañeros que estaban aturdidos que nos devolvieramos antes del Puente  y cuando llegamos al otro lado empezaron a hostigarnos, había fuego para allá y pa acá”. 

 

El uniformado continuó relatando como en medio de sus heridas atiendió a sus compañeros: “Entonces ahí paso a revisar a los compañeros, porque la prioridad son los heridos. Les reviso los oídos para que no estuvieran botando sangre y de ahí tomamos una posición para poder repeler al enemigo”. 

Durante el estremecedor relato que hacía el patrullero al comandante de la Policía, el General le manifestó:“Mi mayor admiración para usted y la gratitud enorme de toda la Policía de Colombia y el Gobierno”. 

Los otros cinco policías que resultaron heridos ya fueron dados de alta en el Hospital Regional del Magdalena Medio de Barrancabermeja. Por ahora las autoridades siguen realizando operativos para dar con el grupo armado responsable de este hecho, en esta región del país operan tanto las disidencias de las Farc como el Clan del Golfo. 

Fuente
Sistema integrado de información