Las alertas tempranas fueron emitidas para tres corregimientos en Santander.
Autodefensas
Foto cortesía
29 Ago 2023 10:37 AM

Emiten alertas tempranas por presencia de Autodefensas Gaitanistas en Rionegro, Santander

Nelson David
Cipagauta Velandia
Las alertas tempranas fueron emitidas para tres corregimientos en Santander.

Extorsiones a comerciantes y habitantes en general, así como amenazas a líderes sociales se vienen registrando en tres corregimientos de Rionegro, Santander, en donde la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por la presencia de grupos al margen de la ley.

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, indicó que los niños también están expuestos a ser instrumentalizados y por eso hay una protección especial sobre ellos.

Explicó que la expansión de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y el clan del Golfo, específicamente, en los corregimientos San José de los Chorros, Papayal y San Rafael de Lebrija, ubicados en el Rionegro, ha llevado a establecer un riesgo de vulneración de derechos contra la población civil.

Por esa razón se emitió la alerta temprana de inminencia 028 de 2023.

El  monitoreo que adelanta la entidad permitió determinar que en la zona ha habido extorsiones no solo a comerciantes, también a la población civil.

Están además en riesgo los líderes comunitarios, quienes han señalado su preocupación por las continuas amenazas de muerte.

Según se conoció la Alerta temprana muestra que en la zona ha habido homicidios selectivos, incluso contra exintegrantes de grupos armados.

Según el defensor del Pueblo se encontró que las Autodefensas Gaitanistas quieren fortalecerse para continuar un proceso de expansión territorial y control de economías ilegales, derivadas especialmente del narcotráfico y la extorsión.

De esta forma, este grupo ilegal busca obtener estatus político de cara a su participación en la paz total que lidera el Gobierno Nacional, sostuvo Camargo.

Agregó además que el bloque Aristides Meza Páez, del frente Édgar Madrid Benjumea de las AGC, pretende controlar el corredor de movilidad que hace varios años tuvo el bloque Central Bolívar.

Fuente
Sistema Integrado de Información