Son 72 los casos de tuberculosis los que se confirmaron en el centro penitenciario.
Cárcel Modelo
RCN Radio
19 Abr 2025 05:31 PM

Se levantó medida sanitaria en la cárcel Modelo de Bucaramanga

Edna Catalina
Porras Pico
La medida fue adoptada tras un aumento en los casos de tuberculosis; inicialmente se contempló por 15 días, pero debió extenderse por un mes

Tras varias semanas de intervención intensiva, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga anunció el levantamiento de la medida de emergencia sanitaria en la Cárcel Modelo, debido a la disminución en los casos de tuberculosis registrados al interior del centro penitenciario.

La decisión se dio luego de una mesa de trabajo en la que participaron la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal, la Superintendencia Nacional de Salud y otras entidades de control, quienes validaron las acciones adelantadas por las autoridades locales y las IPS encargadas.

“Hoy se levanta la medida de emergencia sanitaria en la cárcel Modelo. Logramos contener la enfermedad con todas las acciones desarrolladas por los prestadores de salud, la dirección del centro penitenciario y el acompañamiento institucional. Ya bajó el índice en el perfil epidemiológico y se tiene control sobre los pacientes diagnosticados”, afirmó Liliana Serrano, subsecretaria de Salud de Bucaramanga.

Entre las acciones que se implementaron para controlar el aumento de los casos de la enfermedad, se destacaron medidas como: Activación de cerco epidemiológico entre el 18 y 21 de febrero, aislamiento preventivo dentro de los pabellones, investigación epidemiológica de campo a 102 personas privadas de la libertad  y restricción temporal de visitas y nuevos ingresos, aunque esta última medida ya había sido levantada con anterioridad. 

Como resultado de las intervenciones, se identificaron 298 personas privadas de la libertad con síntomas respiratorios, quienes recibieron atención médica y seguimiento, según reporto la secretaría de Salud. Además, se establecieron mecanismos para que los promotores de salud dentro de la cárcel puedan reportar de manera constante cualquier nuevo caso sospechoso.

Serrano enfatizó que, aunque la emergencia ha sido superada, el monitoreo continuará de forma rigurosa, manteniendo medidas como el uso de tapabocas, lavado de manos y vigilancia constante de síntomas respiratorios, tanto en la población carcelaria como en la comunidad en general. “Seguiremos trabajando por el mejoramiento de las condiciones de salud del municipio. La salud de la población privada de la libertad también es responsabilidad de todos”, puntualizó Serrano.

Fuente
Sistema Integrado de Información