Creación de pozos en municipios de Santander
.
Suministrada
5 Feb 2024 12:02 PM

Soldados mitigaran desabastecimiento en cuatro municipios de Santander mediante creación de pozos

Viviana
Pinilla González
Los municipios beneficiados serán San Gil, Barichara, Villanueva y Lebrija.

El fenómeno del Niño ha venido afectando el desarrollo y la calidad de vida de algunas personas en Colombia. Debido a la fuerte sequía y altas temperaturas, se registraron en el territorio santandereano durante el mes de enero, más de 90 incendios de mediana y gran magnitud y además, se han notificado pérdidas incalculables de fauna y flora.

Hoy las especies sobrevivientes buscan un nuevo hábitat y claman también por el preciado líquido, en medio de la sequía también sufren por el desabastecimiento de agua.

Por tal razón, a Santander llegaron soldados especializados del Batallón de Ingenieros de Tolemaida para aplacar la emergencia de desabastecimiento que vive en departamento, y, que hoy por hoy afecta a más de 5.000 habitantes.

El Batallón de Ingenieros  N.º 5 Coronel Francisco José de Caldas y el Batallón de Operaciones Especiales N.º 90, han llegado para trabajar arduamente en el mantenimiento, la adecuación y el mejoramiento de la infraestructura, así como también en la tubería de pozos de agua potable que abastecen a los municipios de San Gil, Barichara, Villanueva y Lebrija.

 

Los soldados destinados para esta misión, que permitiría tener agua potable y apta para el consumo humano, son personal calificado y preparado para el correcto desarrollo de la ejecución. Asimismo, traen equipos especializados para hallar los pozos terrestres.

“Lo que se busca es abastecer a las comunidades, que puedan tener agua potable. Por eso, es importante no solo el mantenimiento de la estructura, sino de toda la red propia del sistema.” Señalaron lo militares.

La estrategia se da en el cumplimiento al Plan Ayacucho; marco de la acción unificada y en coordinación con la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Santander, la Quinta Brigada del Ejército Nacional, quienes mantienen firme su compromiso de seguir tomando las medidas y acciones necesarias y dirigir sus capacidades para contribuir con evitar el impacto ambiental que genera la sequía en el departamento.

Fuente
Alerta Santanderes