
Un congresista santandereano pidió al alcalde de Bucaramanga cumplir con nueva ley ‘Cero Marcas’
Se trata de Cristian Avendaño, congresista y representante a la cámara de Santander, quien fue uno de los proponentes de la Ley 2345 de 2023 denominada ‘Cero Marcas’ y que comenzará a regir este 2024 ya que fue sancionada por el presidente Gustavo Petro.
Tiene como fin, mantener la austeridad en cada mandato, ya sea municipal, departamental o incluso, en la presidencia de la República.
El representante señala en un video publicado en sus redes sociales que alrededor de dos billones en publicidad han sido invertidos para colocar nuevos slogan o marcas de campaña dentro del periodo de gobierno; un millonario gasto que se hace con recursos públicos.
A modo de ejemplo, Avendaño colocó la Colombia Humana, mención que hacía alusión a la campaña de Gustavo Petro y que posteriormente se volvió un partido político.
De igual manera, este recurso promueve un Manual de Identidad Visual acorde con elementos de cada municipio, departamento y de nuestro país. El texto añade que pueden ser utilizados los escudos de armas o la bandera de cada entidad territorial. Más no utilizar, la marca personalizada o promocionar el slogan de los mandatarios.
Así las cosas, Avendaño mencionó que estará al pendiente de que el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, elimine su marca denominada como ‘Bga avanza Segura’, que hace parte de su slogan y la imagen del candado.
Otra manera de ejemplo es: “Operación Candado” donde Jaime Andrés encierra su estrategia de seguridad para con el municipio, o “Gobernar es Hacer”, slogan del anterior alcalde Juan Carlos Cárdenas que quedan ya prohibidas.
Dicho por Avendaño, para los ciudadanos debería resultar obvio que al momento de hablar de un alcalde, gobernador o el presidente, su nombre quede implícito sin necesidad de otro recurso visual más que el institucional.
Con este Proyecto de Ley cada cuatro años se dejaría de cambiar la marca, y se evitaría gastos incluso en gorras, lapiceros, branding en vehículos otros productos y establecimientos.
Hay excepciones dentro de la Ley Cero Marcas, y es que, cuando se trate de promocionar la ciudad destino se muestren atributos y toda su riqueza cultural e histórica. Con invitaciones al lugar de destino que sean promocionales.
O una empresa mixta u oficial podría justificar una inversión publicitaria, cuando se vea obligada a competir en el mercado con otros ofertantes.