
Se confirmó rival para la tenista cucuteña Camila Osorio en los octavos de final de la Copa Colsanitas
Camila Osorio, la colombiana quien defiende el título de la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, viene de clasificar a octavos de final de la edición 2025, pues superó en dos sets (6-0 y 6-1) a la debutante Mariana Higuita y ahora piensa en su próxima rival.
Y se definió que la jornada de este jueves traerá consigo la segunda presentación de Camila Osorio quien se medirá a la estadounidense Emina Bektas, jugadora que impidió un duelo netamente cafetero al vencer por 6-0 y 6-3 a María Camila Torres.
Vea también: El futbolista chileno Arturo Vidal elogió a Atlético Bucaramanga y sus hinchas
Programación del partido entre Camila Osorio y Emina Bektas
El partido entre Camila Osorio y Emina Bektas está previsto para este jueves 3 de abril de 2025 después del mediodía en la cancha central del Country Club de Bogotá, sede del torneo y donde la colombiana viene de jugar el martes.
Cabe recordar que la programación de algunos juegos varía, teniendo en cuenta que todo depende de la duración del primer juego del día, el cual, de prolongarse, moverá la programación. Asimismo, en Bogotá han caído fuertes lluvias, las cuales han impedido que varios partidos inicien en el horario pactado inicialmente.
Es importante recordar que el juego de este jueves será el tercer enfrentamiento entre Osorio y Bektas, en un historial que favorece a la norteamericana. El primer antecedente fue en el cuadro clasificatorio del ITF 25 mil dólares de Landisville, Pensilvania, en 2017, y el marcador fue 6-2 y 6-4; una temporada después, se midieron en los cuartos de final del ITF 25 dólares Lubbock, Texas, con resultado de 7-6(5) y 7-6(4).
Le puede interesar: La tenista nortesantandereana Camila Osorio debutó con victoria en la Copa Colsanitas
Como dato importante, hay que destacar que, en caso de que Camila le gane a Bektas por los octavos de final de Copa Colsanitas, se convertirá en la tercera tenista colombiana con más triunfos en esta competencia desde su incursión al Circuito WTA (1998), pues llegaría a 17, superando a Mariana Duque (16) y quedando por debajo de Catalina Castaño (20) y Fabiola Zuluaga (31).