Pacientes por dengue
Pacientes por dengue.
Imagen suministrada
20 Jun 2024 11:21 AM

Alerta por aumento de casos de dengue en Colombia

Diana
Cabrera
El informe revela que en el país en esta semana epidemiológica se han notificado 309 muertes probables por dengue.

El Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que en la semana epidemiológica 23 de este año en el país se han notificado 175.962 casos de dengue, de los cuales, 65.575 con signos de alarma y 1.592 de dengue grave. 

Destacó que el 76,9 % que equivale a 135.248 casos a nivel nacional estos se concentran en Valle del Cauca, Cali, Santander, Huila, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Norte de Santander.

“En el último periodo analizado (semanas epidemiológicas 19 a 22, 2024) con respecto al periodo anterior, se observó una tendencia al aumento superior al 30,0 % en Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Boyacá, Cartagena, Casanare, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta, Archipiélago de San Andrés y Providencia, Santa Marta, Sucre, Vaupés y Vichada”, dice el informe

Destacó que durante el 2024, a nivel nacional el porcentaje de dengue con signos de alarma y dengue grave se mantiene alrededor del 38,0 %.

“La entidad territorial que presentó un porcentaje superior al 60,0 % en la presentación de casos de dengue con signos de alarma y dengue grave en el último periodo fue Santa Marta”, manifestó.

De las 38 entidades territoriales departamentales y distritales de Colombia, Bogotá D.C. es la única entidad sin población a riesgo para el evento.

 Las entidades territoriales de Valle del Cauca, Huila, Vaupés, Tolima y Amazonas presentan las mayores incidencias registrando tasas superiores a 1.100 casos por 100.000 habitantes. 

 

 

El informe revela que el grupo de edad más afectado por dengue siguen siendo los menores de 17 años con 943,4 casos por 100.000 habitantes.

“A semana epidemiológica 23 de 2024, el evento a nivel nacional según el canal endémico se mantiene por encima de lo esperado, comparado con su comportamiento histórico”, reveló.

La entidad mostró que de acuerdo con la situación epidemiológica por entidad territorial departamental y distrital en riesgo para dengue según canal endémico se observa que, el 10,8 % se encuentran en situación de alerta y el 89,2 % se encuentran por encima del límite superior lo esperado, comparado con el comportamiento histórico, de estas entidades territoriales Santander, Huila, Arauca, Casanare, Vichada y Meta se encuentran en una temporada de alta transmisión según su comportamiento histórico. 

El INS subrayó que además se observó que de los 825 municipios en riesgo de dengue en el país el 59,6 % (492) se encuentran por encima de lo esperado, según el canal endémico para dengue. 

Destacó que en el país en esta semana epidemiológica se han notificado 309 muertes probables por dengue, de las que se confirmaron 81 casos, se descartaron 92 casos y se encuentran en estudio 136 casos. 

Fuente
Sistema Integrado de Información