Mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti
Imagen suministrada
20 Jun 2024 08:28 AM

Alarmante incremento de casos por brote de dengue en Santander

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Las autoridades continúan realizando campañas de prevención en varias regiones del departamento.

Es preocupante que en el departamento de Santander a la fecha se registren 17.674 casos de brote de dengue en esta región del país. 

Así mismo se han registrado 12 fallecimientos por esta enfermedad, y es alarmante que más de 1500 casos de dengue semanalmente se estén atendiendo en centros médicos del departamento. 

Vale mencionar que la secretaría de Salud de Santander adelanta en estos momentos una jornada presencial y virtual diariamente para el Fortalecimiento de Capacidades en dengue. 

A la fecha los municipios que marcan mayor afectación siguen siendo en su orden Bucaramanga con 5.640 casos, Floridablanca 3.163, Piedecuesta con 2.248, Girón 1.238, San Gil 1.033, Málaga 673, Sabana de Torres 538, Cimitarra 394, Barrancabermeja 334 y Lebrija 227 casos. 

En el caso de la capital de Santander la secretaria de salud municipal Claudia Amaya señaló “seguimos muy preocupados en Bucaramanga y seguimos preocupados en Lationoamerica, el dengue sigue aumentando no baja esta línea ascendente, el barrio más afectado es Provenza ya le quitó el primer puesto a Colorados, sigue Mutis, Centro; y desde la Secretaría continuamos haciendo estas visitas de sensibilización de hablar con todas las comunidades para que nos ayuden a eliminar los criaderos de mosquitos  Aedes aegypti”. 

Agregó la funcionaria “nosotros hemos venido aplicando biolarvicidas, hemos venido haciendo un lavado de ciertas piletas públicas que son responsabilidad de cierto modo de la Alcaldía de Bucaramanga, pero somos cada uno en casa quien realmente puede hacer la tarea mayor, ayudarnos a verificar que tengamos alguna tapita o un recipiente que esté acumulando agua, o ayudarnos a informar donde podría haber criaderos”. 

Las autoridades de salud en el departamento han reiterado que las comunidades deben acatar algunas recomendaciones que son importantes para evitar la propagación de la enfermedad, como son vigilar tanques elevados y percatarse que se encuentren debidamente tapados, inspeccionar constantemente los bebederos de los animales, tanques, o cualquier depósito de agua en las viviendas, y una fundamental, las personas que tengan síntomas de dengue asistir de inmediato a un centro de salud para su respectiva inspección y tratamiento.   

Fuente
Sistema Integrado de Información