
La salsa colombiana está de luto tras la muerte de Wilson Manyoma, conocido artísticamente como Wilson Saoko. El artista falleció a los 73 años este jueves 20 de febrero, dejando un legado que ha trascendido generaciones.
Su carrera despegó en 1973 cuando se unió a la orquesta Fruko y sus Tesos, dirigida por Julio Ernesto Estrada. Con su voz potente y versátil, Manyoma interpretó clásicos como "El Preso", canción convertida en un himno de la salsa en Colombia. Además, grabó temas como "Tú Sufrirás", "Rumbero Soy", "Mi Río Cali" y "Celosa", consolidándose como uno de los vocalistas más destacados de la agrupación.
De interés: El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible acelera la prohibición del fracking en Colombia
A lo largo de su trayectoria, Manyoma enfrentó desafíos personales, incluyendo problemas con las drogas, que afectaron temporalmente su carrera. Sin embargo, logró superarlos y continuó contribuyendo al género salsero. En los años 90, fundó junto a su hermano Hermes Manyoma la orquesta La Decisión, con la que llevó su música a escenarios internacionales, incluyendo Australia.
Manyoma empezó a enamorar de la salsa y la música como bailarín y cantante aficionado en Juanchito, sector destacado en la ciudad de Cali. Allí escuchaba a grandes de la salsa como Peregoyo y su combo Vacaná, Los Supremos y la Sonora Juventud, de quien fue utilero y cantante.
A sus 22 años, Saoko llegó a la disquera Fuentes, donde se convirtió en una de las figuras determinantes de la salsa colombiana, al lado de Joe Arroyo, Piper Pimienta Díaz.
Su estilo y capacidad para interpretar tanto temas románticos como rumberos lo convirtieron en un referente de la salsa. Además de su trabajo con Fruko y sus Tesos, colaboró con agrupaciones como The Latin Brothers y participó en el resurgimiento de Fruko y sus Tesos en la década de 1990.
De interés: Conozca la fecha y la ciudad en la que se realizará la última jornada de FMS Colombia 2024/2025
Wilson Manyoma no solo fue un cantante, sino también un bailarín que inició su carrera en el sector de Juanchito, donde se ganó el reconocimiento del público. Su influencia en la música colombiana es innegable, y su voz seguirá resonando en cada acorde de los clásicos que interpretó. Su partida deja un vacío en la industria musical, pero su legado perdurará en la historia de la salsa.
¿De dónde nació el apodo de Saoko?
El nombre 'Saoko' fue una sugerencia de su hermano, basado en una bebida cubana preparada con agua de coco y ron; sin embargo, en el ámbito musical, el término se asocia con ritmo y cadencia. Este seudónimo pasó a identificar su presencia en el escenario.