
El Ministerio de Transporte habilitó un espacio para recibir comentarios sobre las modificaciones al Decreto 1079 de 2015, que regula el transporte de carga. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de abril para que transportadores y ciudadanos aporten sugerencias al borrador propuesto.
Las modificaciones propuestas surgen de los acuerdos alcanzados en septiembre de 2024 entre el Gobierno y los gremios transportadores, con el propósito de mejorar las condiciones económicas en el sector.
Más noticias: Adolescencia: la serie de Netflix que está siendo tendencia en redes sociales
El borrador plantea facilitar la habilitación de pequeños transportadores, establecer un pago mínimo para los transportadores efectivos y poner en marcha un programa de reposición de vehículos.
También se actualizan los criterios para el ingreso de vehículos, manteniendo la opción de pago del 15% de su valor comercial o mediante reposición, pero con posibles cambios en las condiciones.
"Estos ajustes buscan principalmente reducir las asimetrías en las relaciones económicas entre empresas de transporte y propietarios, que se ven plasmadas en aspectos como: facilitar la habilitación de pequeños transportadores. Garantizar el pago mínimo al transportador efectivo, conforme a los costos calculados por el SICETAC, incluidos tiempos de espera, cargue y descargue. - Política y programa de reposición (uno a uno)", indicó el MinTransporte.
Otro aspecto en revisión son las excepciones al pago de modernización para ciertos vehículos, como volquetas y mezcladoras, lo que podría ampliar las categorías beneficiadas.
Además, se reforzarán las medidas de control y vigilancia para asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad y eficiencia en el sector.
La entidad señaló que el borrador recoge sugerencias recibidas en consultas previas y reiteró la invitación a los interesados para que participen en el proceso, enviando comentarios a través del enlace habilitado en la página oficial.
Lea también: En Colombia se han seguido bombardeando a los grupos ilegales, pero respetando los derechos humanos
El proceso de consulta busca consolidar una regulación más equitativa y eficiente, que promueva estabilidad y transparencia en la operación del transporte de carga del país.