
Centrales obreras de Norte de Santander participaron de las movilizaciones de este martes 18 de marzo
Representantes de diversos sindicatos de Norte de Santander, se unieron a una gran movilización por las principales vías de Cúcuta, en donde salieron los docentes, funcionarios del Sena, trabajadores del sector de la salud, y líderes sociales del Catatumbo quienes expresaron su respaldo a la reforma laboral y salud.
Martín Cruz presidente de la CUT Central Unitaria de Trabajadores en Norte de Santander dijo a la FM de RCMN Radio " estamos aquí expresando nuestro inconformismo en materia de salud y frente al pago de las horas extras a los trabajadores y contratación laboral".
Así mismo, dijo el líder sindical que se realiza un llamado al Congreso de la República para que reconsideren la decisión y se debata nuevamente por el beneficio del pueblo colombiano
Durante las protestas varas vías cerradas en Cúcuta como la calle 10 desde la avenida 0 hasta la avenida 5 en inmediaciones de la gobernación de Norte de Santander.
Uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta acompañaron a los trabajadores en estas marchas con el objetivo de evitar inconvenientes en materia de seguridad y garantizar la movilidad a la ciudadanía.
En el caso de Cúcuta, la administración de Jorge Acevedo confirmó que las instituciones educativas públicas llevarán a cabo sus clases sin interrupciones, pero Asinort el sindicato del magisterio dijo que se decidió cancelar las clases con el objetivo de facilitar la participación de los docentes.
"La decisión tomada por Fecode en su junta nacional aprobó la jornada de movilizaciones en todo el país y bajo el principio del Estado Social de Derecho y la Libre Protesta para atender nuestros derechos fundamentales, consideramos que vamos a asistir a esta actividad. Lo demás transgrede, directa e indirectamente, a la Libre Asociación", dijo Sánchez.
En algunas ciudades, los mandatarios locales han asegurado que a los docentes que no se presenten a sus clases el martes, se les descontará un día de su salario, sin embargo el Gobierno nacional ha asegurado que ningún trabajador podrá ser objeto de represalias por ir a marchar.