Marcha del Perdón en la frontera entre Colombia y Venezuela
Marcha del Perdón en la frontera entre Colombia y Venezuela
Diócesis de Cúcuta
4 Abr 2025 03:12 PM

La Iglesia Católica organiza la Marcha del Perdón en la frontera entre Colombia y Venezuela

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Se busca sensibilizar a los grupos armados y población civil, ante los constantes hechos violentos que se registran en Norte de Santander.

Para las 7 p.m. de este viernes 4 de abril se tiene previsto dar inicio a la gran Marcha del Perdón, organizada por la Diócesis de Cúcuta que busca enviar un mensaje de reconciliación, perdón y esperanza en medio de las diversas dificultades que enfrenta la región.

El padre Fabián Stapper uno de los líderes de esta gran jornada espiritual dijo a RCN Radio " la marcha del perdón prevista para hoy busca sensibilizar a la población de Norte de Santander, que se viene acostumbrando a ver todo normal, los hechos violentos: sicariato, narcotráfico, drogadicción, prostitución y desplazamiento de familias campesinas del Catatumbo".

Le puede interesar: Eln asesina un militar en la provincia de Ocaña 

Así mismo, dijo el sacerdote Stapper que desde hace 25 años la iglesia católica viene realizando esta gran jornada, pero este año se espera que tenga mayor impacto ante el panorama tan delicado que enfrenta la región en materia de seguridad que deja graves efectos económicos y sociales en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela.

"Se espera la participación de aproximadamente 12 mil personas que pertenecen a 100 parroquias de Cúcuta y su área metropolitana, igualmente la población de Ureña, San Antonio y San Cristóbal de territorio venezolano", dijo Stapper a RCN Radio.

Lea aquí: Liberan un grupo de migrantes secuestrados por disidencias en el Catatumbo 

El secretario de tránsito dijo que, ante la movilización de miles de personas, se tiene previsto cierres viales a partir de las 6:30 p.m. hasta las 9:00 p.m. a lo largo de la ruta definida para esta movilización, por lo que recomiendan el uso de vías alternas.

" Cierre de las vías, el sentido de la Diagonal Santander frente a Home Center, posteriormente la redoma San Mateo, nos dirigimos por toda la avenida Demetrio Mendoza hasta llegar al parque principal del barrio San Luis, allí en la basílica menor Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá", dijo secretario de tránsito.

En la iglesia Nuestra Seños de Chiquinquirá, se realizará el acto de bendición de las manos, una oración por la reconciliación, van a participar todas las personas que forman parte de las diversas parroquias de Cúcuta y su área metropolitana los creyentes, los agentes de pastoral.

Fuente
Sistema Integrado de Información