
Se aplazó el paro de taxistas en Cúcuta tras preacuerdo con la Secretaría de Tránsito
Para la jornada de hoy martes 1 de abril en Cúcuta se tenía programada una manifestación del gremio de taxistas, quienes pretendían protestar en contra de las autoridades de tránsito, aquejando negligencia para atender la solicitudes y necesidades de este gremio en la capital nortesantandereana.
Según si había establecido desde la semana anterior, cientos de taxistas realizarían la llamada hora cero en tres municipios: Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios.
A pesar de esto, se confirmó el aplazamiento de este paro, con fecha tentativa para realizarlo el próximo martes 8 de abril, aunque esperan poder obtener soluciones para no tener que realizar este tipo de cierres viales que afectan considerablemente la economía y la movilidad en la ciudad.
Le puede interesar: Autoridades ofrecen recompensa de $50 millones para dar con la captura de sicario que asesinó a dos personas en Villa del Rosario
¿Por qué se aplazó?
Durante el fin de semana representantes del gremio de taxistas de Cúcuta se reunieron con integrantes de la Secretaría de Tránsito, con la intención de poder llegar a un acuerdo que permitiera la no realización de la hora cero.
En medio de la reunión acordaron que se realizará una mesa de trabajo junto a los alcaldes de Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios el miércoles 2 de abril de 2025; aun así, el gremio de taxistas advierte que, de no obtener soluciones reales, realizarán la hora cero el 8 de abril.
En otras noticias: Autoridades investigan el presunto secuestro de dos personas en zona del Catatumbo
¿Por qué protestan?
Son varios los motivos por los que el ‘poder amarillo’ quiere alzar la voz de protesta, el tema principal que le aqueja es el del transporte informal, que aseguran se ha ‘salido de las manos’ y se ha convertido en un gran problema que afecta a la economía de los taxistas; por otro lado, protestan porque a pesar de que ya pasó la fecha estipulada, el convenido de tránsito mixto no se ha empezado a implementar y por ende no se le ha hecho frente a la informalidad en el transporte de la capital nortesantandereana.
Ahora quedará esperar qué decisiones se toman durante la reunión pactada para este miércoles 2 de abril con los mandatarios y las autoridades de tránsito del área metropolitana de Cúcuta.
Ciudadanía inconforme
A raíz del anuncio del paro de taxistas, cientos de personas mediante las redes sociales han expresado su opinión con respecto a esta situación, en muchos casos, condenando la decisión de realizar una actividad de protesta con cierres viales, argumentando que los taxistas también hacen parte del problema, pues aunque se quejan del transporte informal, muchos taxistas también realizan el conocido transporte colectivo, que no está regulado y se considera como transporte ilegal; además, algunos internautas manifiestan que la presencia de los llamados ‘piratas’ es necesaria por economía y porque los taxistas no brindan un servicio óptimo y en ocasiones se niegan a realizar carreras por la distancia que hay entre el lugar de recogida y el destino del pasajero.