Exámenes médicos
Denuncian que EPS demoran seis días en hacer prueba de COVID-19 en Cali
Cortesíá Personería de Cali
10 Oct 2023 11:48 AM

En alerta autoridades de Salud en Norte de Santander ante incremento de casos de Sífilis

Olga Lucía
Cotamo Salazar
La Agencia GYZ realiza un programa de prevención con enfermedades de transmisión sexual.

En total alerta las autoridades de salud y la Agencia GYZ ante incremento de varios casos de sífilis en el último año en varios municipios de Norte de Santander.

Según el director del IDS  Instituto Departamental de Salud Carlos Martínez dijo a RCN " en los últimos meses se han reportado 395 casos de sífilis en Norte de Santander, en Cúcuta se tiene el mayor número  de personas contagiadas en total 131, le sigue Tibú con 23 casos, posteriormente Villa del Rosario con 12 y Ocaña con 10 personas infectadas".

Según el funcionario esta afectación  de salud pública, se da en un gran número de mujeres embarazadas migrantes y mujeres de nuestro territorio enfrentan este tipo de enfermedad que requiere ser atacada de manera urgente y evitar pérdida de calidad de vida de los pacientes.

"Venimos trabajando de manera conjunta con la Agencia Alemana GYZ y  Care Internacional  en programas de prevención y ayudas monetarias que permitan que la persona  infectada acuda al tratamiento pertinente y evitar que se aumente el número de casos de sífilis congénitas en la zona de frontera", dijo Martínez a RCN.

Agregó el funcionario que en años anteriores como el 2.016 y 2.017 se registraban más de 600 casos, aunque sigue siendo preocupante los últimos casos registrados en la región.

¿Qué es sífilis y porque se da? Se trata de una infección de transmisión sexual (ITS) que generalmente se transmite por el contacto con úlceras infecciosas presentes en los genitales, el ano, el recto, los labios o la boca; por medio de las transfusiones de sangre, o mediante la transmisión maternoinfantil durante el embarazo.

Aproximadamente del 15 % al 30 % de las personas infectadas con sífilis que no reciben tratamiento tendrán complicaciones conocidas como sífilis terciaria. En la etapa tardía, la enfermedad puede dañar el cerebro, los nervios, los ojos, el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, los huesos y las articulaciones. Estos problemas pueden ocurrir muchos años después de la infección original no tratada.

Fuente
Sistema Integrado de Información