Imagen de referencia de las pruebas
Imagen de referencia de las pruebas
Cortesía
3 Abr 2025 06:44 AM

148 casos de VIH registrados en Norte de Santander

Elibardo
León Estévez
IDS confirma la disminución de casos en comparación al año anterior 

A pesar que las cifras en comparación al año anterior han disminuido respecto a los casos de sida en Norte de Santander, hay preocupación entre las autoridades médicas, teniendo en cuenta que los casos superan los 148 en los primeros meses del presente año. 

En los primeros meses de 2024, se confirmaron 178 casos de VIH en varios municipios del departamento; para la misma fecha en este 2025 las cifras alcanzan los 148 reportes, en los municipios de Cúcuta, Los Patios, Santiago y Tibú. 

El director del Instituto Departamental de Salud Fernando Álvarez en diálogos con RCN Radio aseguró que a pesar de las cifras de contagios, no se han incrementado en comparación al año anterior. 

"Existen municipios como Los Patios y Santiago donde se han incrementado el porcentaje de contagios, estamos tomando medidas en estas zonas, pero en el conglomerado general estamos por debajo de las medidas que veníamos manejando"; expresó el funcionario departamental. 

De igual forma, Álvarez señaló que la incidencia de casos se ha observado especialmente en población local; aunque en población migrante y flotante también hay un número importante de contagios confirmados.

"Hay municipios del departamento donde la incidencia de contagios de migrantes en algunos casos es tan grande que supera los casos de población nacional, por ejemplo, en el municipio de Tibú, dos casos identificados corresponden a población migrantes, es decir, el 100 por ciento de los casos". 

Respecto a la incidencia de migrantes, las autoridades médicas en el departamento afirmaron que gracias a una serie de acciones de contención se han disminuido los contagios, especialmente en regiones como la provincia de Ocaña y el Catatumbo. 

"En Ocaña logramos bajar los indicadores de contagios, pues en esta zona, la población migrante registró un porcentual importante, alcanzando el 37 por ciento de los contagios; logramos bajar esas cifras, pues de 18 casos bajamos a once"; manifestó el director del Instituto Departamental de Salud. 

De igual forma, el accionar de la cooperación internacional ha sido significativa para avanzar en materia de políticas de salud, de prevención y atención a población que ha resultado afectada por estos contagios. 

Por otra parte, no solo el VIH está generando preocupación entre las autoridades médicas, teniendo en cuenta que el número de contagiados por enfermedades como Sífilis y la hepatitis B también registran cifras que generan alarmantes. 

Sumado a los 148 casos de VIH identificados en el departamento, hay 131 contagios de sífilis gestacional, 16 de sífilis congénita y más de 60 casos de hepatitis que han sido caracterizados por las autoridades médicas. 

Finalmente, las cifras puntuales respecto a los contagios de VIH en la región, muestran como la ciudad de Cúcuta tiene 98 casos de la enfermedad, 13 contagios en el municipio de Los Patios, 12 en Villa del Rosario, 11 en la provincia de Ocaña y dos casos en el municipio de Tibú en la zona del Catatumbo.

Fuente
Sistema Integrado de Información