Víctimas en el Catatumbo
Víctimas en el Catatumbo.
Cortesía de Diócesis de Cúcuta
2 Abr 2025 06:41 AM

Advierten incremento desproporcionado en niveles de violencia en el Catatumbo 

Elibardo
León Estévez
Ataques con explosivos a través de drones están afectando a la comunidad civil 

Ochenta días después del nuncio del conflicto en la zona del Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC, el número de víctimas, de desplazados y confinados sigue en aumento. 

Según el último reporte del puesto de mando unificado el número de desplazados asciende a los 61.792, de los cuales 31.108 han llegado a la ciudad de Cúcuta, 12.308 al municipio de Ocaña y 8.900 se instalaron en el casco urbano del municipio de Tibú. 

Cerca de 16.620 personas siguen confinadas en varios puntos del Catatumbo y por lo menos 99 homicidios han sido identificados por las autoridades en medio de la ofensiva armada que lideran los grupos al margen de la ley que hace presencia en la zona. 

Sin embargo, una de las máximas preocupaciones, está relacionada con los ataques con explosivos a través de drones, con los cuales se están atacando los grupos armados, que ahora también, están generando afectaciones a la comunidad civil que está en medio del conflicto. 

Esto luego que se presentara un nuevo ataque con explosivos lanzado a través de un dron que afectó una vivienda en zona rural del municipio de El Tarra, Norte de Santander. 

El hecho se presentó en el sector de San Isidro, zona rural de este municipio en el Catatumbo donde hay constantemente combates entre el Eln y disidencias de las Farc. 

La semana anterior, una situación similar se presentó en esta zona del departamento, donde un adulto mayor identificado como Luis Ernesto Mendoza de 73 años, murió luego de resultar gravemente herido por la activación de un explosivo.

Por su parte, Luis Fernando Niño Alto Consejero para la paz en Norte de Santander aseguró que a medida que avanza el tiempo, empeora el panorama en materia de orden público en la región donde se han incrementado los homicidios, desplazados y familias confinadas.

"Los anuncios de los comandantes del ELN en el Catatumbo quienes consideran un fracaso la paz total del Gobierno de Petro y anuncian guerra total, nos preocupa; porque no vemos luz verde, ni a corto, ni  mediano ni largo plazo, en medio de este conflicto amado que todos los días se intensifica más"; manifestó el funcionario departamental. 

Según Thais Rana jefa oficina de Cúcuta del Comité Internacional de la Cruz Roja manifestó que han llegado a las zonas más apartadas del Catatumbo, donde se ha evidenciado la zozobra y temor en la población civil.

"En la zona tanto los niños como los adultos, no solamente requieren de alimentos y medicinas, también de ayuda psicosocial, pues enfrentan un fuerte impacto emocional; por eso es importante el respeto al Derecho Internacional Humanitario a la población civil, las comunidades campesinas e indígenas que se encuentran en la zona". 

En la región siguen a la espera de medidas integrales por parte del gobierno nacional, teniendo en cuenta que ad portas de cumplirse los primeros 90 días de la Conmoción Interior decretada para la región, no se han visto acciones puntuales para beneficiar a la población civil en el Catatumbo.

Fuente
Sistema Integrado de Información