Demanda en Línea en Norte de Santander
Demanda en Línea en Norte de Santander
Foto de Olga Lucía Cotamo Salazar
1 Abr 2025 02:49 PM

La Rama Judicial activó en Norte de Santander y Arauca la demanda en línea

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Se busca agilizar los procesos judiciales a través de una plataforma digital.

A partir de este martes 1 de abril, empieza a funcionar en Cúcuta, Ocaña y Pamplona en Norte de Santander y en Arauca la demanda en línea a través de una plataforma digital de la rama judicial.

La presidente del Consejo Seccional de Judicatura de Norte de Santander y Arauca Débora Guerra Moreno dijo a RCN Radio" que desde la pandemia se viene trabajando de manera virtual, se busca es cumplir el proceso de la digitalización de la justicia, pero hoy se realizó el lanzamiento de una nueva herramienta que consiste en la radicación de una demanda desde las diversas áreas.

Le puede interesar: Autoridades ofrecen recompensa de $50 millones para dar con la captura de sicario que asesinó a dos personas en Villa del Rosario

Así mismo, dijo la presidenta del Consejo Seccional de Judicatura, que esta plataforma es muy fácil de manejar en horarios hábiles, se recibirán las demandas para las especialidades Civil, Laboral, Familia y de lo Contencioso Administrativo que permite lo siguiente.

Agregó que se cuenta ya con un canal unificado vía internet para el envío de las demandas, lo que evita que el ciudadano tenga que estar verificando de la lista de correos electrónicos para estas especialidades, al que le corresponde. 

Lea aquí: Se aplazó el paro de taxistas en Cúcuta tras preacuerdo con la Secretaría de Tránsito

Así mismo, dijo Yuli Maribel Figueredo directora seccional de Administración Judicial de Norte de Santander y Arauca dijo a RCN "el ciudadano tendrá mayor certeza de que la Demanda fue enviada y recibida por la Rama Judicial, pues el aplicativo le generará un mensaje y código de recibo, además le llegará un correo electrónico de confirmación". 

A través del aplicativo se recibirán unos datos básicos del demandante y se deberá adjuntar en PDF la demanda, acción o solicitud y otros documentos, de conformidad con los requisitos legales. 

Igualmente, el ingeniero de sistema Giovanny Lagos quien forma parte del equipo del soporte tecnológico de la dirección despacho judicial de Cúcuta dijo a RCN Radio una vez reciba la demanda, deberá enviar al ciudadano, vía correo electrónico institucional, la información acerca del código del radicado de su demanda y del despacho judicial que le correspondió conocerla

Gana la ciudadanía y gana la administración de justicia se logran acortar los tiempos y dar una respuesta oportuna a los cucuteños, dijo el ingeniero Giovanny Lagos. Después de Bogotá, Barranquilla e Ibagué, Norte de Santander y Arauca son los departamentos a nivel nacional que cuentan con este método, que busca eliminar el uso de papel en la justicia colombiana.

Fuente
Sistema Integrado de Información