Fumigación terrestre | Glifosato | Cultivos ilícitos | Tumaco, Nariño | Febrero 2020
Fumigación terrestre con glifosato en cultivos ilícitos.
AFP
10 Abr 2025 02:42 PM

Fumigación terrestre con glifosato será voluntaria: MinDefensa

Elibardo
León Estévez
El ministro Sánchez anunció una visita al Catatumbo en los próximos días. 

El ministro de Defensa Pedro Sánchez, se pronunció desde la ciudad de Cúcuta sobre la controversia generada por sus declaraciones sobre la fumigación terrestre con glifosato, que generó preocupación por parte de las comunidades campesinas. 

En su intervención, Sánchez aclaró que esta acción sería voluntaria para los campesinos, y donde en ningún momento se estaría realizando fumigación de manera obligatoria en esta zona del departamento. 

"Nosotros nos mantenemos en la misma línea, acá lo que hay es una línea de sustitución de cultivos con erradicación voluntaria, y que hay un proceso donde si quieren otro proceso, como helicóptero, agroquímicos, para ayudar al campesino, será de manera voluntaria; el proceso de fumigación está disponible, si lo quieren, pero acá no estamos hablando de erradicación forzada con glifosato, nada de eso"; señaló el ministro de defensa. 

Sánchez confirmó que siempre y cuando las comunidades campesinas tomen la decisión de fumigar con glifosato, de manera inmediata iniciaría el proceso. 

También afirmó que en el Catatumbo se continuará con el plan de erradicación de la hoja de coca mediante el proceso de sustitución voluntaria.

"Hoy estamos en concertación con las comunidades campesinas, la doctora Gloria Miranda está en la región del Catatumbo para revisar cómo avanza el tema de sustitución de cultivos ilícitos". 

Según el funcionario, esta estrategia se alineó con los esfuerzos por transformar el territorio y reemplazar los cultivos ilícitos por alternativas productivas y sostenibles.

Sánchez reiteró que el presidente de la República expresó su desacuerdo con el uso del glifosato como herramienta principal y que, por ese motivo, el enfoque prioritario del Ejecutivo se centró en la sustitución.

En el marco de estas acciones, el ministro de Defensa Pedro Sánchez anunció una visita en los próximos días a la región del Catatumbo, donde  hay más de 7 mil hectáreas intervenidas.

Finalmente, desde el ministerio se ha confirmado que el potencial de erradicación en esa zona resultó alto, pero insistió en que la solución real debía pasar por la sustitución, para evitar que los cultivos se trasladaran a otras regiones.

Por su parte, el general Triana explicó que la Policía Nacional estructuró un proceso contractual para apoyar la erradicación manual, con el uso de herramientas químicas de aplicación terrestre.

Fuente
Sistema Integrado de Información