
Liberan dos personas que estaban en poder de las disidencias en el Catatumbo
A través de un comunicado el Comité Internacional de la Cruz Roja confirmó que recibió dos personas que estaban en poder de las disidencias de las Farc desde hace varios días en la zona del Catatumbo.
Luego de la serie de acciones humanitarias, se logró la liberación de estas personas que se realizó en un paraje rural del Catatumbo, que no fue confirmado por motivos de seguridad.
Una vez se ejecutó el proceso de liberación, un enfermero de la Cruz Roja Colombiana que formaba parte de la misión, examinó a las personas liberadas y determinó que se encontraban en buenas condiciones de salud.
Tras la valoración médica, las personas liberadas fueron trasladadas en un vehículo del CICR a otro punto de la región, donde se reencontraron con sus familias, quienes estaban esperando la liberación de los mismos.
“Participamos en esta liberación en respuesta a la solicitud del grupo armado, en nuestra calidad de organización humanitaria neutral, imparcial e independiente; Nuestro papel como intermediario neutral, responde al mandato que nos confiere el derecho internacional humanitario, el cual nos autoriza a asistir y proteger a las personas afectadas por los conflictos armados"; señaló Thais Andrade Villarino jefa de la oficina del CICR en Cúcuta.
Además agregó "Actuamos guiados por el principio de imparcialidad, lo que significa que nuestras acciones se basan exclusivamente en las necesidades humanitarias, sin favorecer a ninguna de las partes en conflicto”.
De igual forma, en lo que va del año, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha facilitado la liberación de cinco personas que estaban en poder de grupos armados.
"La organización mantiene su disposición de continuar facilitando este tipo de operaciones humanitarias como intermediario neutral, para el CICR, el acceso humanitario sin restricción de ningún tipo a las zonas más afectadas por los conflictos armados es fundamental para aliviar el sufrimiento de las comunidades y responder a sus necesidades más urgentes"; manifestó el CICR.
Por otra parte, fue dejado en libertad el señor Jesús David Montañez padre de la alcaldesa del municipio de Sardinata Diomara Montañez que había sido secuestrado el pasado 15 de marzo en el Catatumbo.
Al parecer, el nombre fue abandonado por sus captores en un paraje rural del Catatumbo y hallado por las autoridades, quienes lo evacuaron del lugar y trasladaron a un centro asistencial para que personal médico evaluara su estado de salud.
Sin embargo, en la zona sigue secuestrado Joaquín Enrique Villamizar delegado de la junta de acción comunal de la vereda caño raya sector km 25 y integrante del comité veredal de Ascamcat del Municipio de Tibú.
Según Ascamcat, el integrante de la comunidad, fue interceptado por hombres fuertemente armados en momentos en que llegaba a su vivienda quienes serían integrantes de las disidencias de las Farc.