Planta de aceite en el Catatumbo
Planta de aceite en el Catatumbo
Cortesía para RCN Radio
17 Feb 2025 10:28 AM

Los enfrentamientos entre el Eln y disidencias de las Farc en zona del Catatumbo dejan pérdidas de $127.000 millones

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Gremios más afectados son: Palmicultor, carbonero, transportador, agricultor y comercial.

Al cumplirse un mes de los enfrentamientos entre el ELN y las Disidencias de las Farc en la zona del Catatumbo, diversos sectores de producción enfrentan cuantiosas pérdidas económicas.

El gremio palmicultor, el más afectado en esta crisis humanitaria ha perdido más de 30 mil millones de pesos en el último mes, afectando en trabajos directos e indirectos dijo la representante de este gremio Adriana Toro.

Así mismo, los palmicultores se han visto afectados en pagar cuantiosas sumas de dinero a los diversos grupos armados con el objetivo de evitar ser víctima de un secuestro o de una acción terrorista.

Le puede interesar: Tras un mes de la crisis humanitaria en el Catatumbo, sigue siendo preocupante el panorama en materia de orden público

Un mes de la crisis humanitaria en el Catatumbo: sigue siendo preocupante el panorama en materia de orden público

Olger López secretario de Desarrollo Económico del departamento “las cinco plantas extractoras que tenemos en la zona de Tibú no han podido recibir con normalidad la fruta y esto ha llevado a un 50 % de disminución operativa y en el mismo sentido una afectación en mano de obra en todo el empleo formal e informal que se genera alrededor de este sector”.

Otro sector afectado es el hortofrutícola con el 28 %, con pérdidas de cultivos, problemas fitosanitarios por plagas y el abandono de diferentes fincas.

Así mismo, Olger López dijo que el sector carbón enfrentan pérdidas en un 20%, teniendo en cuenta que más de 157 mil toneladas del mineral no han podido ser comercializadas lo que ha llevado a retrasos e incumplimientos de acuerdos comerciales internacionales de manera significativa que muy seguramente repercutirá en un impacto en materia de empleos directos e indirectos en este renglón de la economía.

Lea aquí: En Ocaña habilitaron un nuevo refugio para alrededor de 1.000 desplazados del Catatumbo

Finalmente, el sector comercio pérdidas en un 10%, más de 900 establecimientos comerciales de la zona del Catatumbo que no han podido tener permanencia en el desarrollo de sus actividades afectando a más de 2.780 personas.

López aseguró “que se está trabajando con el Ministerio de Comercio en una línea especial de apalancamiento financiero a través de Bancóldex cercano a los 100 mil millones de pesos, vamos a tener también una línea a través del fondo nacional de garantías cercana a los 20 mil millones de pesos".

Agregó el funcionario, que se aplicarán unas iniciativas y programas especiales con el ministerio de trabajo que permita la generación de empleo y se pueda subsidiar parte de un salario mínimo, esto con el propósito de fomentar nuevamente el empleo para estas personas que tienen alguna situación especial derivada del conflicto en un programa que se llama empleos para la vida.