
Nueve años cumple desaparecido líder social Henry Pérez en el Catatumbo
Este 26 de enero se cumplieron nueve años de la desaparición del líder social y campesino Henry Pérez, en el corregimiento de La Gabarra, zona rural del municipio de Tibú.
Familiares y amigos del líder social en el Catatumbo conmemoraron un nuevo aniversario de su desaparición exigiendo respuestas de su paradero.
A pesar de las constantes solicitudes tanto a las autoridades, como a los grupos armados que hacen presencia en la zona, no ha sido posible obtener respuesta sobre qué pasó con el líder que fue visto por última vez en el sector de la Trocha Ganadera, donde fue abordado por hombres armados, quienes lo obligaron a subir a un vehículo.
Elibeth Murcia, esposa del líder campesino en diálogos con RCN Radio aseguró que ni el gobierno nacional ni los grupos armados, han dado una respuesta sobre el paradero de Pérez, del cual no se tiene ningún tipo de información desde hace 9 años.
"A la derecha, 9 años después de la desaparición de Henry, el gobierno no ha dicho nada, todo está como el primer día; las esperanzas no se pierden, pero es difícil y complicado porque todo el mundo sabe lo que pasa en la zona, cada día hay más guerra, desaparecidos, homicidios"; aseguró la esposa del líder Henry Pérez.
Murcia aseguró que en ningún momento se logró avanzar en las investigaciones por parte de la Fiscalía, lo cual ha generado molestia entre los familiares del líder.
"Nunca se entregó información sobre el caso de Henry, incluso me preguntaban era a mi si yo sabía algo, imagínese usted (...); por parte del gobierno ninguna respuesta, absolutamente nada".
De igual forma, ningún grupo armado se ha hecho responsables de la desaparición del líder social en el Catatumbo, del cual nunca se tuvo una prueba de supervivencia.
"Ningún grupo se ha querido atribuir el hecho y como siempre lo he dicho, en el Catatumbo no se mueve una hoja sin que los grupos armadas sepan, por eso es muy extraño que Henry desaparezca y nadie sepa dónde está".
Además, lamentó que la Fiscalía General de la Nación haya archivado el caso de Henry Pérez, nueve años después de su desaparición y sin ningún avance significativo.
“La Fiscalía archivo el caso de Henry desde el año 2019, quiere decir que no lo van a buscar más. Es algo que lamentamos como familia, el caso de mi esposo no puede quedar así en la impunidad, no solo hacen daño al desaparecido, también a la familia que lo está esperando”.
Por otra parte, le envió un mensaje al presidente Gustavo Petro para que medie ante las autoridades y los grupos armados con el fin de conseguir respuesta a este caso, que ha conmovido a la comunidad del Catatumbo que exige justicia por su líder y representante.