Desabastecimiento Agua
COLPRENSA
22 Ene 2024 11:10 AM

Alcalde de Vélez, Santander propone clases virtuales a estudiantes del municipio por escasez de agua

Viviana
Pinilla González
10 colegios tendrían que decidir si aplazar el calendario escolar o impartir clase de manera remota.

Ante la escasez de agua que se encuentran viviendo los habitantes del municipio de Vélez, en Santander; su alcalde, Orlando Ariza junto con la Superintendencia de Servicios Públicos, han señalado algunas estrategias para sobrellevar la calamidad pública, y una de ellas consiste en que los estudiantes vuelvan a recibir clases de forma virtual. 

El mandatario de Vélez estuvo en una mesa de trabajo junto con el agente especial de la empresa de servicios públicos, Emprevel, Jorge Andrés López, allí se analizó la declaratoria de calamidad pública por escasez de agua en el municipio como las acciones a tomar frente a la falta de suministro y la mejora del servicio para estos próximos cuatro años.

Una de las acciones que se estima también, para los estudiantes, es aplazar la fecha de ingreso del calendario escolar ya que son más de 10 colegios en el municipio que en este momento permanecen sin agua potable luego que se declarara calamidad pública.  

“Es un verano fuerte el que sufrimos los veleños en este momento, además por falta de agua estamos en crisis; situación que nos conllevó a declarar la calamidad. He elevado mis propuestas a la Secretaría de Educación de Santander para que los docentes busquen alternativas para impartir clases.” Mencionó Ariza.

De igual forma, Emprevel y el mandatario de Vélez quedaron en revisar visitas técnicas a la infraestructura del acueducto y de esta manera tomar decisiones sobre la condición del lugar para poder brindar alternativas a los usuarios. 

 

En este momento, ya son 15 los municipios de Santander que se declaran en calamidad pública por incendios forestales y desabastecimiento de agua; declaratoria que se asocia al fenómeno de ‘El niño’ y el impacto que ha tenido en la región. 

En Colombia, en lo que va del 2024 se han reportado 237 incendios forestales, que han devastado alrededor de 3.500 hectáreas de vegetación en 137 municipios del país. Mientras que nuestro departamento es la región que ha estado más golpeada por incendios incluyendo al Vichada, el departamento del Cauca y Boyacá.

Fuente
Alerta Santanderes