Semana Santa referencia
Se espera la llegada de más de 140 mil turistas
IA
2 Abr 2025 09:59 AM

Bucaramanga espera 140.000 visitantes durante la Semana Santa: Alcalde Jaime Andrés Beltrán

María José Parra Cepeda
@mariaj_parra
Bucaramanga tendrá una franja de eventos culturales religiosos, recreativos y deportivos para Semana Santa.

Bucaramanga se alista para recibir a más de 140.000 visitantes en Semana Santa para intentar consolidarse como un destino turístico clave en esta temporada. 

Con una agenda de más de 58 eventos culturales, religiosos, recreativos y deportivos, la ciudad, según el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, no solo será un espacio de fe, sino también de encuentro y dinamismo económico. 

Lea también: Copa Libertadores: Atlético Bucaramanga impulsa la economía regional

Con más de 12.000 mil camas hoteleras listas y una variada oferta gastronómica, la ciudad se prepara para apostarle a ofrecer una experiencia única a quienes la visiten.

Pues se tiene estimado que a la ciudad aterricen más de 140.000 mil personas de distintas ciudades y países. En datos, la mayor parte de los turistas llegan por vía terrestre, mientras que el 48% viaja por vía aérea. 

A diferencia del año pasado hubo un cambio: Bucaramanga dejó de ser una ciudad vacía en Semana Santa para convertirse en un destino turístico. 

Le puede interesar: El gobernador de Santander Juvenal Díaz explicó la importancia del cobro de valorización por el anillo vial externo

La cifra no es menor. A “La Bonita” llegaron 1.900 extranjeros, y para 2025 se espera que aumente la cifra de visitantes del 48% al 62%. Que, en la mayoría de los casos, llegan a la ciudad, pero agarran pista para conocer municipios como Barichara, Zapatoca, San Gil, al igual que embalses, como el del Topocoro. 

Esto que genera una dinámica hotelera gastronómica comercial, pero también genera unas dinámicas importantes de turismo en la región porque la gente llega a Bucaramanga, pero se desplaza a cada uno de los corregimientos para los corredores turísticos y vuelve a la ciudad.  La semana Santa se vive en la ciudad delegación”, señaló Beltrán. 

Ahora, con un incremento esperado con la llegada de visitantes, la ciudad refuerza su apuesta por la seguridad, la cultura y la economía local. 

Más noticias: Atlético Bucaramanga igualó 3-3 con Colo-Colo en el debut de Copa Libertadores

Pues con una inversión de más de 1.200 millones de pesos, las autoridades buscan, no solo preparar la ciudad, sino proyectarla a nivel nacional e internacional como un punto de referencia para estas fechas.

Para el mandatario, la Semana Santa en Bucaramanga no solo es una oportunidad espiritual, sino también un motor de desarrollo. Con la expectativa de superar las cifras del año pasado, Bucaramanga se prepara para vivir una Semana Santa, en palabras del mandatario, sin precedentes. 

Más que una fecha de descanso será una oportunidad para fortalecer la identidad cultural, dinamizar la economía y posicionar a la ciudad como un destino turístico de primer nivel”.