![El Ministro de Salud defendió el proyecto de la reforma a la salud en la apertura del Complejo Científico en la UIS.](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_santander/public/styles/article_desktop/public/2025-02/imagenes_content_24_0.jpg?spOiMSEkWRqYmxmxrUAOth.jEg0J7eDs&itok=tEjZPlm5)
El Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, invita a los Bumangueses a respaldar la reforma a la salud
Desde una tarima con atril y micrófono, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, invitó a la comunidad estudiantil de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y los bumangueses a respaldar la reforma de la salud que se mantiene en la cuerda floja.
Luego de que el Gobierno no citara extra la próxima semana, pues existía la posibilidad de avanzar en el segundo debate de la reforma a la salud, que está en plenaria.
Le puede interesar: Ministro de Educación, Daniel Rojas, descarta renunciar a su cargo
Desde Bucaramanga y, en medio de la apertura del el Complejo Científico para las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Jaramillo aprovechó la coyuntura para referirse al tema.
Durante su discurso, el ministro Jaramillo instó a los estudiantes a respaldar la reforma a la salud, enfatizando la necesidad de que los recursos sean destinados directamente a los sectores que más los requieren, sin intermediarios que los desvíen.
"Necesitamos el apoyo de ustedes para qué la reforma a la Salud se pueda dar y que los dineros lleguen directamente a donde tiene que llegar, y no se queden por ahí", les dijo a los estudiantes.
Lea también: Ministro de Educación, Daniel Rojas, descarta renunciar a su cargo
Además, les aseguró a los ciudadanos que tiene un presidente que apoya a la comunidad trabajadora, indígenas y clase media.
“Yo les quiero decir ustedes, tienen el presidente que sienten en el corazón de la gente humilde y eso es lo necesita Colombia”.
Según Jaramillo, el 96% de los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) están matriculados de forma gratuita, y ahora podrán disfrutar de instalaciones modernas y dignas que beneficiarán especialmente a los estudiantes de la clase media de Santander con la apertura del Complejo Científico para las Ciencias de la Salud y la Vida.
Lea también: "Hay actitudes nazis y naziz nazis": Presidente Petro sobre retractación que le solicitó el Consejo de Estado
También insistió que la inauguración del nuevo edificio fomenta una educación digna y la idea es que este modelo se replique en otras regiones.
“Vamos a abrir una facultad de la salud de la UIS en Barrancabermeja. Para los estudiantes del Magdalena Medio pueden estudiar medicina desde allá, sin tener que desplazarse a Bucaramanga”, concluyó.