Los usuarios de la Nueva EPS no recibirán atención médica por parte de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV).
Los usuarios de la Nueva EPS no recibirán atención médica por parte de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV).

Imagen tomada de FCV
6 Feb 2025 12:44 PM

FCV suspende atención por falta de pago de Nueva EPS

María José Parra Cepeda
@mariaj_parra
Los usuarios de la Nueva EPS no recibirán atención médica por parte de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV).

Debido al incumplimiento reiterado en los pagos para la atención brindada a sus afiliados, por parte de la Nueva EPS, la FCV decidió suspender todos los servicios de salud en las sedes del Hospital Internacional de Colombia (HIC) en Piedecuesta, y en el HIC Instituto Cardiovascular en Floridablanca. 

“A partir de la fecha, se suspenden todos los servicios de salud en nuestras sedes del Hospital Internacional de Colombia (HIC), se suspenden todos los servicios de salud”, se lee en el comunicado emitido por la Fundación. 

Le recomendamos: ¿En dónde ver el partido Atlético Bucaramanga vs Atlético Nacional en pantalla gigante? Aquí le contamos

Aunque la FVC anunció que se “suspende todos los servicios” es importante aclarar que los servicios relacionados con urgencias vitales siguen en pie. 

“Esta situación afecta en la atención en las citas de programación de cirugías. Vamos a entender solamente las urgencias vitales, pero para servicios ambulatorios y programados hospitalarios no tenemos la posibilidad de atención”, indicó la Gerente del Instituto Cardiovascular, Olga Lucía Moreno.  

Según Moreno, la Nueva EPS mantiene una deuda con la institución que asciende a aproximadamente $106 mil millones de pesos. 

Lea también: ¡Prohibieron asistir a la final de la Superliga con camisas que no sean del Bucaramanga y que no sean amarillas!

Esta suma corresponde a pacientes en atención, servicios brindados en proceso de facturación - radicación y la cartera radicada. Ante este percance, los usuarios afiliados a Nueva EPS deberán dirigirse a esta entidad para reprogramar sus citas. 

Cabe resaltar, que este problema no solo recae en los usuarios afiliados. Es un problema en cadena. La FVC al no recibir dinero, no puede realizar los pagos a su personal. 

“Esta situación de pagos genera una problemática muy grande en el interior de la operación de los hospitales porque nos imposibilita cumplir nuestras obligaciones de pagos con el recurso humano, profesionales de la salud,  especialistas,  proveedores de insumos y proveedores de medicamentos”, menciona Moreno. 

Lea también: En dos sectores de Bucaramanga se dio un duro golpe contra los predios ilegales

Por último, se espera por parte de la FVC restablecer los servicios una vez se resuelva la situación financiera. Es decir, que ambas entidades lleguen a un acuerdo de pago. 

“Esperamos sentarnos a conciliar para lograr tener el desembolso de estos recursos que nos permitan continuar la operación. Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda causar y agradecemos la comprensión de los usuarios y la comunidad en general”, concluyó Moreno.