Semáforo de la carrera 9 con calle 37 en Bucaramanga
Semáforo de la carrera 9 con calle 37 en Bucaramanga
Google Maps
20 Feb 2025 02:37 PM

¿Qué está pasando con los semáforos de la carrera 9 en Bucaramanga?

Juan David
Quijano Castillo
Debido a que no funcionan los semáforos se genera congestión y riesgo de accidentalidad.

Los actores viales de la capital santandereana se han visto afectados por las fallas en el funcionamiento de algunos semáforos en la zona céntrica de la ciudad, específicamente en la carrera 9 con calle 37, 42 y 44.

El no funcionamiento de los semáforos no solo afecta la movilidad, pues no hay regulación de ningún tipo, sino que también genera riesgos mayores de accidentalidad debido a que se ha recibido la denuncia de que muchos conductores al ver que los semáforos no sirven, deciden hacer cruces prohibidos, afectando aún más la movilidad en este sector.

Le puede interesar: Ahora hay pico y placa en todas las vías de Girón: Se unificó la medida en toda el área metropolitana de Bucaramanga

¿Por qué no sirven los semáforos?

La red semafórica de la ciudad de Bucaramanga está totalmente obsoleta, los semáforos más actualizados que nosotros tenemos en nuestro territorio son los que recibimos de una donación de Bogotá (ya no estaban en funcionamiento), pero esos semáforos vienen con una tecnología totalmente diferente a la de nosotros, su tecnología es mucho más avanzada”, afirmó el director de Tránsito de Bucaramanga, quien además aseguró que la falencia de estos semáforos se debe a que por causa de que éstos tienen una mayor tecnología requieren un uso diferente de la energía, por lo que al generarse una variación en la energía pública de la ciudad hace que se desconfiguren. “Nos tardamos más configurandolos y que estén en funcionamiento, que existe una variación que los vuelva a desconfigurar”, agregó Manrique.

¿Cuál es la solución?

Tomando como referencia que el director de Tránsito de Bucaramanga manifestó que actualmente la ciudad no cuenta con una red de semáforos actualizados y que ya se requiere estar a la vanguardia en este ítem, la solución sería que desde la administración municipal se realice una inversión importante para poder tener todos los semáforos de la ciudad con la última tecnología y que no exista ningún tipo de variación en la energía que afecte el funcionamiento de los mismos y por ende no afecte a la correcta movilidad.

“Ya estamos organizando en conjunto con el alcalde Jaime Andrés una estrategia de inversión por fases para poder empezar a hacer esa recuperación de todo el sistema semafórico que tenemos en la ciudad”, aseguró el director de la DTB para los micrófonos de RCN Radio. 

Lea aquí: Agente de tránsito de Girón (Santander) que fue grabado recibiendo un soborno sería retirado de su cargo

Fuente
Alerta Santanderes