Protestas de educadores frente a la Alcaldía de Bucaramanga
Protestas de educadores frente a la Alcaldía de Bucaramanga
RCN Radio
17 Feb 2025 12:59 PM

Sindicato de Educadores de Santander y representantes del ICBF exponen irregularidades con la educación en Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
El departamento está bien a nivel educativo, pero se reportan problemas específicamente en Bucaramanga.

Durante la mañana del lunes 17 de febrero de 2025 un grupo de docentes que hacen parte del Sindicato de Educadores de Santander (SES) se dieron cita en inmediaciones de la Alcaldía de Bucaramanga para manifestar su inconformidad sobre algunas situaciones que consideran negativas para su gremio y también para exigir respuestas.

Se trata de problemas en los ascensos de los docentes, específicamente de Bucaramanga, así como también acoso laboral de rectores hacia los docentes y la falta de pagos de retroactivo para el sector educativo.

Otras de las irregularidades son: Entrega y reubicación de docentes ilegalmente, no cumplimiento de la circular 38, incumplimiento del uso de las listas de elegibles y las barreras para la autorización de permisos remunerados y licencias no remuneradas.

El balance a nivel departamental es positivo, según reporta el gremio sindical, pero en la capital santandereana la situación no es favorable y por eso exigen respuestas a la Secretaría de Educación municipal.

Le puede interesar: Aún no inician las clases en varios municipios del Catatumbo por falta de garantías en materia de seguridad

El inicio de la problemática es que en semanas anteriores ya tuvieron reuniones para tratar los temas que les aquejan, pero aseguran que no ha habido soluciones y por eso continúan alzando la voz.

Estuvimos reunidos en la Secretaría de Educación y hablamos con la señora Martha, pero las situaciones que estuvimos puntualizando no fueron resueltas, nosotros sentimos que pese a que tratamos los temas, se trató la problemática, se acrecentó la entrega de maestros en el municipio de Bucaramanga”, manifestó Eliberto Delgado Silva, presidente del Sindicato de Educadores de Santander (SES), quien además aseguró que por parte del grupo sindical le están exigiendo a las secretarías de Educación de todos los entes territoriales del departamento de Santander el cumplimiento de la circular 38, que fue expedida en noviembre de 2024 por el Ministerio de Educación, en dicha circular se dan las orientaciones sobre la no entrega de maestros sin asignaciones académicas, que aseguran no se ha cumplido hasta el momento.

Por otro lado, el SES asegura que hay otra serie de incumplimientos y arbitrariedades que también quieren tocar en la mesa de trabajo junto a la secretaria de Educación municipal de la capital santandereana, Martha Cecilia Guarín Lizcano

Problemas de contratación en entornos vulnerables

Estamos haciendo presencia tanto el talento humano como los padres de familia debido a que queremos que se cumpla y se garanticen los derechos de todos los niños, que son vulnerables y todos los años venimos a hacer presencia para que nos escuchen y nos den la contratación, nosotros debemos velar por ellas, queremos pronunciarnos y que nos escuchen, el gobernador, el alcalde, que tomen acción sobre este asunto y que podamos de verdad hacer algo en pro de los niños”, aseguró Leidy Acuña, representante de la institución educativa Nuestra Señora de Lourdes, quien además aseguró que alrededor de 600 menores se ven afectados por esta situación, en diferentes colegios de la ciudad. 

Lea aquí: Temblor de tierra se sintió en varios municipios de Santander

Dicha situación genera preocupación no solo en el cuerpo docente sino también en los padres de familia y los jóvenes estudiantes, quienes a pesar de que ya inició la temporada escolar en el departamento y en el país, aún no han podido iniciar sus procesos académicos, por causa de “negligencias” en la contratación.

En inmediaciones de la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander se pudieron ver alrededor de 20 personas, entre voceros, madres cuidadoras, padres de familia y estudiantes de las instituciones educativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Fuente
Alerta Santanderes